Ultimo Messaggio

Cuatro Ciénegas promueve bienestar animal con campaña “Patitas Unidas” Suman 75 mil becas de transporte para universitarios en CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la tarjeta Finabien es una opción segura para los mexicanos que viven en Estados Unidos, porque su dinero está seguro incluso en el lamentable caso de que sean deportados.

También te podría interesar: Mario Delgado resalta avances de la Nueva Escuela Mexicana

“Sí, porque está vinculado con Financiera para el Bienestar, que es una institución mexicana que tiene alianzas en Estados Unidos con instituciones financieras para poder hacer el envío de remesas. No se quedan desprotegidos”, aclaró.

#MañaneraDelPueblo | @Profeco presentó el Top 5 de remesadoras que más convienen para el envío de efectivo https://t.co/q5wOjZkVyi pic.twitter.com/CgGNBf1Ws4

— @diario24horas (@diario24horas) July 21, 2025

En este sentido, Rocío Mejía, titular de Financiera para el Bienestar (Finabien) informó que la tarjeta Finabien paisano se adquiere en cualquiera de los 53 consulados de Estados Unidos o se puede pedir por correo y la reciben en su domicilio por menos de dos semanas. Mientras que en México se puede adquirir en las sucursales de Finabien.

Dijo que, para obtenerla se requiere matrícula consular, pasaporte mexicano o estadounidense, licencia de conducir, INE, teléfono celular, correo electrónico y un domicilio.

“Si recibes tu salario en efectivo, puede ir a depostiar a tu tarjeta en más de 38 cadenas comerciales como Walmart, Farmacias CVS, Walgreens, Dollar Tree y otros. También pueden pedir al empleador transferir su nómina a la tarjeta”, detalló la funcionaria federal.

Además se pueden hacer transferencias directas a otra tarjeta Finabien en México.

De acuerdo con Banco de México se puede transferir máximo 400 dólares al mes, lo que significa alrededor de 7 mil 424 pesos al mes; “estamos revisando de manera permanente cómo mejorar las condiciones tanto del tipo de cambio como de la comisión”.

Finabien también destaca entre remesadoras

Al respecto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, informó que explicó que la dependencia a su cargo hizo un simulacro de un envío de 400 dólares, que es el promedio que mandan los mexicanos a sus familias, para conocer cuáles son las empresas que cobran más y menos comisión por los envíos.

De esa manera, las remesadoras que más pagan por el envío en efectivo son:

Pagaphone Smart Pay es la que más rendimiento tiene, seguida de Ulink e IntercambioExpress y las que menos dan son Pangea Money Transfer y Worldremit.

Especial |  

Respecto a empresas que hacen transferencias electrónicas, la que mejor rendimiento da es Cloud Transfer Services y la que más comisión cobra es Ria Money Transfer.

Mientras que Finabien facilita envío y recepción de dinero ya que cuenta con mil 700 sucursales y presencia en mil 215 municipios.

También te podría interesar: Inicia el 1 de agosto registro para pensión mujeres bienestar de 60 a 62 años

“Finabien ya disminuyó el promedio de comisión e incrementaron un poco el promedio de tipo de cambio, está dentro de las que de las cinco que mejor paga”, refirió el funcionario federal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *