Ahora que en Estados Unidos el abogado de narcos revivió el llamado caso Cienfuegos, habrá que recuperar algo de la memoria de lo ocurrido aquel 15 de octubre del 2020, día en que el secretario de la Defensa Nacional 2012-2018 y asesor en funciones de la Secretaría de la Defensa Nacional 2018-2024 fue detenido abruptamente en el aeropuerto de Los Ángeles.
*El cargo fue el de apadrinar a un desconocido y minúsculo grupo de narcos en Nayarit, basado en un expediente de la DEA que causó rubor en la Comunidad de Inteligencia porque carecía de hechos concretos y estaba lleno de confusiones de personas, tiempos y ubicaciones.
*Al general Cienfuegos le acreditaron ser el llamado “padrino” por una pequeña banda de traficantes y que alguien había mencionado que se llamaba “Zepeda”.
*Un mensaje le acreditó al general Cienfuegos haber dicho que retrasaría parte de una operación porque estaba de vacaciones, pero en las bitácoras estrictas minuto a minuto que se llevan en la Sedena sobre los altos funcionarios se probó que el secretario nunca había tomado vacaciones.
*Uno de los mininarcos afirmó que el general le había dicho que tenía un hijo, pero en los hechos el funcionario solamente tiene hijas.
Una vez escuchado el reclamo del presidente mexicano, los principales funcionarios del área estadounidense de seguridad pusieron cara de “yo no fui” y nadie en la estructura de inteligencia y seguridad nacional civil y militar de Estados Unidos se hizo responsable: el fiscal William Barr y el jefe de la DEA se deslindaron de la operación y el entonces embajador de Trump en México y hoy vicesecretario de Estado, Christopher Landau, dijo que se había regresado al general “sin condiciones” y se justificó diciendo que “tenemos gobiernos muy grandes, burocracias muy grandes y de vez en cuando habrá malos entendidos”.
México recibió al final a Cienfuegos, abrió una investigación propia y concluyó que no había evidencias sino chismes y equivocaciones y decretó la no culpabilidad del general Cienfuegos.
Zona Zero
Aunque no se tienen evidencias muy concretas, sí existen versiones de que la comunidad militar de Estados Unidos protestó ante la Casa Blanca por el arresto del general Cienfuegos en Los Ángeles porque el vínculo entre las Fuerzas Armadas de los dos países es una de las claves fundamentales de la estabilidad en las relaciones bilaterales y de la del continente americano. Y ante esas quejas, dicen también, Trump aceptó sin rubor que quién sabe quién había dado la orden… y llegó a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre para ser derrotado por Biden.
(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
@carlosramirezh