Ismael Alemán
Tenango del Valle, Méx. – Este fin de semana, el municipio de Tenango del Valle fue sede del Foro para la creación de la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de México. El evento fue encabezado por el presidente municipal, Roberto Bautista Arellano, y la secretaria de Cultura y Turismo estatal, Nelly Carrasco Godínez.
Durante el acto, las autoridades destacaron la importancia de este foro como un espacio de participación incluyente, orientado al diseño de políticas públicas que reconozcan y promuevan la diversidad cultural del Estado de México. El foro convocó a especialistas, representantes comunitarios y funcionarios.
Roberto Bautista dio la bienvenida a los asistentes y reafirmó el compromiso de su administración con la conservación, gestión y difusión del patrimonio cultural. Señaló que Tenango del Valle se honra en ser anfitrión de iniciativas que fortalecen los derechos culturales.
Por su parte, Nelly Carrasco subrayó que la Ley de Cultura busca sentar las bases para una política sostenible que garantice el acceso y la participación en la vida cultural de todos los sectores sociales. La funcionaria reconoció la colaboración entre municipios y el estado para avanzar en este objetivo.
El foro forma parte de una serie de encuentros organizados en distintas regiones del Estado de México para recoger propuestas ciudadanas que nutran el contenido de la futura ley. Estos ejercicios buscan garantizar una legislación incluyente y representativa.
Durante las mesas de trabajo se abordaron temas como la protección del patrimonio material e inmaterial, la inclusión de grupos originarios, el acceso equitativo a expresiones artísticas y el fortalecimiento de la infraestructura cultural.
Autoridades y participantes coincidieron en que los derechos culturales deben estar integrados en las políticas públicas como ejes fundamentales del desarrollo social. Se resaltó la importancia de reconocer a la cultura como un derecho humano.
Tenango del Valle reafirma así su papel como un municipio activo en el impulso de iniciativas estatales que promuevan la identidad, la diversidad y la participación cultural. El foro concluyó con el compromiso de dar seguimiento a los acuerdos y propuestas.
Este tipo de encuentros representan un paso significativo hacia la consolidación de una ley estatal que garantice el respeto, ejercicio y protección de los derechos culturales de las y los mexiquenses.