Lilia González
Como parte del proceso de preparación y el reforzamiento de conocimientos de las personas juzgadoras electas que a partir del 5 de septiembre entrarán en funciones dentro del Poder Judicial del Estado de México, la Escuela Judicial informó que contarán con mentores y tutores académicos.
Desde el 16 de junio quienes resultaron electos para ser Jueces, Juezas, Magistradas y Magistrados iniciaron un proceso de inducción a lo que será su vida profesional desde los próximos meses, proceso que concluirá el 29 de agosto.
La directora de la Escuela Judicial, Elizabeth Rodríguez Colín informó que 72 de los 91 candidatos y candidatas electas reciben las herramientas teóricas y prácticas para poder desempeñar su cargo, ello bajo el acompañamiento de 68 docentes entre quienes se encuentran Jueces y Magistrados en activo y en retiro.
La primera fase del programa de capacitación es de tronco común y se desarrolló del 16 al 22 de junio; la segunda fase por materia de especialización: civil, penal, familiar y quienes serán parte del Tribunal de Disciplina Judicial, realizada del 23 de junio al 18 de julio; del 21 de julio al 1 de agosto los electos para las materias Civil y Familiar se capacitarán en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y los de la materia Penal llevarán a cabo la simulación de audiencias con acompañamiento de un docente.
Y del 4 al 29 de agosto, todos los participantes serán acompañados por un mentor y un tutor académico de tiempo completo para tener acompañamiento personalizado, resolver sus dudas y si es necesario, reforzar las habilidades y competencias que adquirieron durante toda la capacitación previa.
Las personas electas se instruyen en temas como: Sistema Anticorrupción y Ética Judicial; Tecnologías de la Información y Comunicación e Inteligencia Artificial, aplicadas a la función judicial; Medios de Impugnación; Personas, Bienes, Obligaciones y Contratos; Sucesiones; Violencia Familiar; Derecho Procesal; Dogmática Jurídico Penal y Delitos en Particular y Ejecución Penal, entre otros.
Y quienes serán parte del Tribunal de Disciplina Judicial son instruidos en: naturaleza jurídica y atribuciones, marco normativo, regímenes de responsabilidades y sanciones, así como procedimiento de responsabilidad y evaluación.
-Reciben las herramientas teóricas y prácticas para poder desempeñar su cargo