Redacción
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la convocatoria para el Premio Estatal Contra la Discriminación 2025, con el objetivo de reconocer a personas, organizaciones e instituciones que desarrollan acciones relevantes para prevenir y erradicar cualquier forma de exclusión en el Estado de México.
Este reconocimiento busca destacar esfuerzos que partan de una visión integral, considerando que la discriminación adopta múltiples formas y puede intensificarse al cruzarse con factores como la edad, el género, la orientación sexual, la discapacidad, el origen étnico o la condición migratoria.
La convocatoria contempla tres modalidades de participación: individual, colectiva y de instituciones públicas. En cada una de ellas se podrán postular perfiles que se destaquen en las siguientes áreas:
1. Equidad de género
2. Igualdad para personas adultas mayores
3. Inclusión de personas con discapacidad
4. Igualdad para población indígena y afrodescendiente
5. No discriminación en espacios laborales
6. Derechos de niñas, niños y adolescentes
7. Empleo digno para jóvenes egresados
8. Igualdad para personas con VIH o sida
9. Defensa de derechos de la población LGBTTTI+
10. Inclusión de personas migrantes, refugiadas o asiladas
11. Garantía de derechos para personas privadas de la libertad
12. Protección a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto de 2025. Podrán registrarse personas interesadas de manera directa o ser propuestas por un tercero. El trámite es gratuito.
Quienes resulten seleccionados recibirán una medalla y un reconocimiento oficial durante una ceremonia pública que se realizará el 20 de octubre del mismo año.
La convocatoria completa se encuentra disponible en el sitio web de la CODHEM:
https://codhem-principal.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/07/CONV_PREMIO-DISCR_2025_VF.pdf