La obra “Encuentro” del escultor Óscar Ponzanelli, conmemora el primer encuentro entre “Che” Guevara y Fidel Castro en México
Redacción
Grupo Cantón
Ciudad de México.- La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana informó que la remoción del monumento “Encuentro”, popularmente conocido como la banca del Che y Fidel, realizada por la Alcaldía Cuauhtémoc el 16 de julio de 2025, se efectuó sin las autorizaciones legales correspondientes y fuera de las normas establecidas por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP) de la Ciudad de México.
A través de un comunicado, el COMAEP es la única instancia facultada para aprobar cualquier intervención, reubicación o remoción de monumentos y obras artísticas ubicadas en espacios públicos de la capital, conforme al acuerdo publicado en la Gaceta Oficial que establece su funcionamiento.
“Este comité está integrado por representantes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Autoridad del Centro Histórico, Autoridad del Espacio Público, sociedad civil y diversas secretarías del Gobierno capitalino”, expuso.
El monumento “Encuentro”, obra del escultor Óscar Ponzanelli, conmemora el primer encuentro entre Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro Ruz en México en julio de 1955, en un edificio ubicado en la colonia Tabacalera. La pieza consta de una banca metálica y dos esculturas en bronce fundido de cuerpo completo, con dimensiones de 1.40 metros de alto por 1.30 metros de ancho y un peso aproximado de 250 kilos.
¿Por qué retiraron las estatuas del Che Guevara y de Fidel Castro del Jardín Tabacalera? Como concejala de la Alcaldía Cuauhtémoc, presenté un documento solicitando una reunión con la titular de la demarcación para que informe con claridad: ¿Por qué motivo fueron retiradas? ¿Cuántos vecinos pidieron su retiro? ¿Qué destino tendrán estas estatuas históricas? ¿Serán reubicadas o que haran con estas estatuas históricas? La ciudadanía merece respuestas. Las decisiones sobre nuestra memoria histórica deben tomarse con diálogo, no de forma unilateral. #memoriahistórica #tabacalera #alcaldíacuauhtémoc #tuyyocaminandoporlacuauhtémoc
♬ sonido original – Priscila López Mejía
La instalación del conjunto escultórico fue sometida y aprobada formalmente por el COMAEP, y la Alcaldía Cuauhtémoc fue notificada de este dictamen. Sin embargo, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, que preside el COMAEP, no recibió ninguna solicitud formal para la remoción del monumento, por lo que la acción de la alcaldía está fuera del marco legal vigente.
Finalmente, la Secretaría anunció que dará seguimiento puntual al caso para garantizar que se respeten los procedimientos y las normativas establecidas en el manejo de monumentos y obras artísticas en espacios públicos de la Ciudad de México.
Te puede interesar
Insuficiente uso de 23 mdp en bacheo en BJ
The post MONUMENTO, REMOVIDO ILEGALMENTE: COMAEP appeared first on Diario Basta!.