El Gobierno de la Ciudad de México alista un operativo para evitar actos de violencia en la segunda marcha contra la gentrificación, la cual está pactada para llevarse a cabo el domingo 20 de julio.
En un mensaje en conjunto, César Cravioto, Secretario del Gobierno capitalino y Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dieron a conocer los pormenores de la actuación de las autoridades capitalinas, en torno al acompañamiento que realizarán en la manifestaciones de este fin de semana, entre ellas, la de anti gentrificación.
También te puede interesar: Embajada de EU emite alerta ante segunda marcha contra la gentrificación
El titular de la Segob capitalino reveló que se mantendrá el diálogo permanente con los manifestantes para escuchar sus demandas y, en su caso, dar respuesta a sus solicitudes.
“Tenemos que cuidar que estas expresiones públicas respeten el derecho de los demás, de la gente que no está en estas manifestaciones, pero está caminando por estos lugares o los establecimientos públicos, quienes trabajan en ellos, quienes hacen uso de estos establecimientos, que no sean agredidos o vandalizados“, dijo César Cravioto.
Foto: Cuartoscuro | Las autoridades capitalinas también contarán con protocolos es caso de agresión o daños a la propiedad.
Elementos de la SSC estarán equipados en la marcha contra la gentrificación
Por su parte, el titular de la SSC destacó que están comprometidos con el derecho a la expresión pública, a la manifestación y a la movilización. Por ello, informó que en las diferentes marchas, entre ellas la marcha contra la gentrificación, estarán presentes con el objetivo de facilitar el derecho a la expresión pública. A la cual, se sumará, personal de Derechos Humanos para el acompañamiento de los manifestantes.
Asimismo, Pablo Vázquez reveló que para el operativo de seguridad por parte de la SSC, elementos policiales estarán equipados únicamente con escudos, rodilleras y cascos. Además de llevar extintores por si se presentará un conato de incendio.
Si una persona tiene objetos para agredir o dañar, se le invitará a que lo entreguen: Pablo Vázquez
El titular de la SSC también detalló el protocolo a realizarse en caso de que se detecte a una persona con objetos para agredir o generar daños a la propiedad.
“Si detectamos a una persona o grupos de personas que pudieran traer consigo objetos aptos para agredir o generar daños a la propiedad, se les invitará a que los entreguen y no los utilicen durante las expresiones públicas. Dicha invitación se hará única y exclusivamente por personal civil y de las instancias de derechos humanos.
“Y en caso de que no se estregarán estos objetos y que alguna conducta de daño o destructiva permaneciera, la policía de la Ciudad de México encausará a los grupos que tengan este tipo de objetos hacia zonas de bajo riesgo para proteger al resto de la manifestación. Y personas civil, nuevamente, les pedirá que entreguen sus artículos”, mencionó.
También te puede interesar: Brugada anuncia protocolo de acompañamiento en marcha contra la gentrificación
Vázquez Camacho agregó que habrán revisiones preventivas y restricciones temporales a la movilidad hasta que no se desactive la condición de riesgo.
Por último, los titulares de ambas dependencias rechazaron cualquier forma de violencia, así como de expresiones discriminatorias o xenófobas en el contexto de manifestaciones o expresiones públicas.