La Secretaría de Educación Pública (SEP) reprobó “categóricamente los hechos de acoso sexual ocurridos en la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, en el estado de Chiapas y destacó la detención y consignación del presunto responsable por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y pidió ampliar la investigación al interior del plantel educativo, con el objetivo de identificar posibles casos adicionales de acoso sexual.
A través de un comunicado señaló que las autoridades escolares aplicaron los protocolos establecidos en el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual, y brindaron acompañamiento a la comunidad escolar para garantizar un entorno seguro y con pleno respeto a los derechos de las y los estudiantes.
También te puede interesar: Detienen a presunto profesor acosador en preparatoria de Chiapas
“La Secretaría de Educación Pública (SEP) reprueba de manera categórica los hechos de acoso sexual ocurridos en la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en Pijijiapan, Chiapas, en agravio de una estudiante, presuntamente cometidos por un integrante del personal docente”.
De esa manera, la dependencia federal reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país. “No toleraremos, bajo ninguna circunstancia, que quienes están al frente de las aulas traicionen la confianza de las comunidades escolares y vulneren los derechos de las y los estudiantes”.
Foto: Cortesía
La SEP destacó detención del presunto responsable
Por ello, destacó la detención y consignación del presunto responsable por parte de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), “y reconocemos la valentía de la víctima al denunciar los hechos, así como la actuación de las autoridades locales que permitieron avanzar en la investigación”.
La SEP solicitó a la FGE ampliar la investigación al interior del plantel educativo, con el objetivo de identificar posibles casos adicionales de acoso sexual que no hayan sido denunciados por las y los estudiantes. Esta medida permitirá garantizar un entorno escolar verdaderamente seguro, libre de violencia y de cualquier forma de abuso.
Se comprometió a brindar todo el acompañamiento necesario a la comunidad educativa del plantel afectado, así como a las autoridades estatales, para garantizar la aplicación de los protocolos institucionales de atención, protección y sanción conforme a lo establecido en el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual, vigente en toda la administración educativa federal.
También te puede interesar: Denuncia acoso alumna de preparatoria en Pijijiapan, Chiapas
“Reafirmamos que no hay lugar para la impunidad en el sistema educativo nacional. Cada acto de violencia, abuso o acoso será enfrentado con decisión, transparencia y justicia, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de nuestras y nuestros estudiantes. La educación debe ser un espacio seguro, libre de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos. En ello no daremos un solo paso atrás”.