Ultimo Messaggio

UNAM e IPN: ¿Cuándo es el regreso a clases? Alfonso Durazo y Semar arrancan obras de modernización en aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas

Redacción

El FC Barcelona ha enfrentado un nuevo retraso en su esperado regreso al Camp Nou, lo que ha obligado al club a modificar nuevamente su planificación para la temporada 2025/26. La magnitud de las obras y la dificultad para cumplir con los requisitos técnicos han impedido que el estadio esté listo en el plazo previsto. El equipo ha tenido que ajustar su calendario, comenzando la campaña fuera de casa para dar margen a la conclusión de los trabajos. Este aplazamiento se suma a los desafíos logísticos que ha implicado la renovación.

Durante este periodo de transición, el club ha jugado como local en estadios alternativos, mientras avanza con uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de su historia. La remodelación del Camp Nou, iniciada en 2023, ha sido financiada con un presupuesto de €900 millones, y apunta a alcanzar una capacidad total de 105.000 espectadores. Sin embargo, el estadio operará inicialmente a la mitad de esa cifra cuando vuelva a recibir partidos. Esta medida busca garantizar la seguridad y funcionalidad mientras continúan los ajustes finales.

El nuevo plan contempla el regreso oficial al Camp Nou para el 10 de agosto de 2025, coincidiendo con la disputa del Trofeo Joan Gamper. Este evento tradicional servirá como reencuentro entre el equipo y su afición en el renovado recinto. A pesar de esta fecha simbólica, los primeros partidos oficiales de la liga se jugarán como visitante. De esta manera, el Barcelona intenta evitar cualquier contratiempo adicional en la fase final de la obra.

La agenda del equipo para agosto y septiembre ya ha sido definida con base en este nuevo escenario. El primer encuentro será el 16 de agosto ante el RCD Mallorca en el Son Moix Stadium. Posteriormente, se medirá al Levante UD el 23 de agosto y al Rayo Vallecano el 31 del mismo mes, ambos partidos también como visitante. Esta serie de compromisos fuera de casa ha sido organizada para permitir una transición segura y sin presiones.

Las autoridades del club han trabajado de la mano con entidades locales para agilizar los procesos administrativos relacionados con la obtención de licencias. No obstante, la complejidad técnica de la obra ha requerido un mayor margen de tiempo para asegurar que todo cumpla con los estándares exigidos. La remodelación incluye no solo mejoras estructurales, sino también tecnológicas y de accesibilidad. El objetivo final es ofrecer una experiencia de primer nivel tanto para jugadores como para aficionados.

En lo deportivo, el cuerpo técnico ha adaptado su planificación a esta situación, tomando en cuenta los desplazamientos adicionales y el impacto logístico que estos conllevan. Aunque jugar los primeros partidos lejos del Camp Nou no es lo ideal, se ha considerado una medida necesaria para evitar interrupciones futuras. El equipo ha mantenido su preparación enfocada en comenzar la temporada con firmeza, sin importar el escenario.

La renovación del Camp Nou ha representado un desafío mayúsculo para el FC Barcelona, pero también una oportunidad histórica de modernizar su casa. Aunque el regreso se ha visto pospuesto, el club ha mantenido su compromiso con la calidad del proyecto. Se espera que al finalizar la temporada 2025/26, el estadio esté completamente operativo y en condiciones óptimas para recibir a sus más de 100.000 espectadores. Mientras tanto, el Barcelona sigue adelante, adaptándose a cada fase del proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *