Ultimo Messaggio

Remoción de escultura de Fidel Castro y el Che estuvo fuera de norma ‘Superman’ y los Emmy

Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar debes saber que hay un “pago de marcha” y aquí te decimos qué es y cómo se aplica.

Sin embargo, no en todos los Programas del Bienestar aplica el “pago de marcha” y aquí te decimos en cuáles y cómo aplica para que los familiares del beneficiario puedan obtenerlo.

También te puede interesar: Pensión Bienestar: Cómo consultar tu saldo desde la App del Banco del Bienestar

¿Qué es el “pago de marcha” de la Pensión Bienestar?

De acuerdo con dicho portal oficial, las pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México tienen considerado el pago especial para apoyar a las familias cuando ocurre el fallecimiento de las y los derechohabientes, es decir, el pago de marcha.

Es importante mencionar que este pago se otorga a aquella persona que se registró como auxiliar del beneficiario al momento de hacer el trámite de las siguientes pensiones del Bienestar:

Pensión Mujeres del Bienestar

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Pensión el Bienestar de las Personas con Discapacidad

¿Cómo solicitar y cuánto dan por el “pago de marcha” de Pensiones Bienestar?

Dicho apoyo se entrega únicamente en una sola ocasión al auxiliar del beneficiario y el monto varía dependiendo del programa social al que era beneficiario la o el derechohabiente.

En primera instancia, para recibirlo se debe notificar el fallecimiento del beneficiario del programa social a través de las Línea del Bienestar, cuyo número es 800-639-42-64, en un horario de 8:00 am a 9:00 pm de lunes a viernes y de 9:00 am a 7:00 pm en fines de semana y días de asueto.

Al realizar la llamada se le solicitarán a la persona varios datos personales de él y del derechohabiente, por lo que es importante ya contar con el acta de defunción o la constancia médica de fallecimiento.

Es importante mencionar que se debe notificar a la Línea del Bienestar dentro de los dos bimestres siguientes al fallecimiento; si no se hace en ese plazo, se pierde el derecho al apoyo.

En la llamada telefónica se darán instrucciones a la persona auxiliar para recibir el “pago de marcha” de la Pensión Bienestar.

¿Cómo registrar a una persona auxiliar?

Cuartoscuro  

Como se mencionó, únicamente aquellas personas auxiliares podrán recibir el “pago de marcha” del beneficiario de alguno de los programas de las Pensiones del Bienestar, por lo que aquí te decimos cómo debes registrarte.

El derechohabiente puede dar de alta a cualquier persona, sea familiar o no.

Quien haga el registro para quedar como auxiliar, debe llamar a la Línea del Bienestar y posteriormente proporcionar la siguiente documentación, tanto del derechohabiente de la pensión como de quien será el auxiliar:

CURP

Direcciones de domicilios

Claves de elector

Números de contacto

Es importante que el derechohabiente cuente con una persona auxiliar más allá de recibir el “pago de marcha” de la Pensión del Bienestar, ya que podrá representar al beneficiario para realizar cualquier trámite relacionado al programa.

También te puede interesar: Tiendas Bienestar en CDMX: Ubicaciones y horarios

“Para ese momento triste, las pensiones de los Programas para el Bienestar proporcionan ese último pago, a fin de que los deudos de las y los derechohabientes se apoyen en los gastos que deban realizar”, señala el portal oficial de Pensiones del Bienestar.

Ahora ya sabes qué es el “pago de marcha” de la Pensión Bienestar, así como en qué programas sociales aplica, bajo qué condición y la importancia de ser una persona auxiliar del derechohabiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *