Ultimo Messaggio

Continuamos invirtiendo en infraestructura urbana de todas las regiones: Manolo Jiménez SEP reprueba caso de acoso ocurrido en preparatoria de Pijijiapan

El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que las solicitudes de protección consular han ido creciendo en fechas recientes.

Este viernes, al participar en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el encargado de la política exterior del país informó que el Programa de Asesorías Legales Externas ha ido creciendo. 

También te puede interesar: Con trámites digitalizados, SRE atiende el “coyotaje” en consulados

“Este Programa de Asesorías Legales Externas que ha ido creciendo porque la demanda ha ido creciendo. Y en el programa trabajan, no todos son abogados, debo decir, pero aproximadamente poco más de 2 mil personas forman parte de los equipos jurídicos. Porque un despacho de abogados, que forma parte del programa, pues tiene abogados, pero también tiene asistentes, y tiene gente que hace, digamos, el trabajo de seguimiento. Pero, además, lo que tenemos es el ofrecimiento de la Presidenta. Si se requieren más, vamos a contratar más”, destacó el funcionario federal. 

Línea de Apoyo Consular Mexicana

A su vez, indicó que para los mexicanos que viven en suelo estadounidense hay un número de contacto que funciona 24/7 (en EU, 520 623 7874, y en México, 079) para que se solicite el apoyo. 

Especial |  

También te puede interesar: Sheinbaum considera innecesario el muro en la frontera con EU

“En principio deberá recibir la visita consular, y si requiere, el apoyo jurídico necesario. Hay otros apoyos que también se dan, pero, efectivamente, si estás frente a un proceso migratorio, necesitas apoyo jurídico. Ahora, recuerden también, y, es importante que todos lo sepamos, que cuando hay una orden de deportación (…) tiene que haber un proceso de juicio. A menos que se detenga en el mismo cruce que, prácticamente, no tenemos ya ese fenómeno, por lo pronto, en donde se aplica un principio de remoción inmediata”, subrayó. 

Y, continúo, en caso de que al connacional lo deporten, entonces la Cancillería se contacta con Migración para recibirlos en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *