Alelhi Rodríguez
Martha Patricia Zarza Delgado tomó protesta como la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo estatutario 2024-2029, hecho histórico en esta Casa de Estudios.
“Llegamos las mujeres a conducir los destinos de la Autónoma Mexiquense. Digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas. Llegamos quienes no hemos sido escuchadas y a quienes de manera continua, se nos ha escatimado los logros por el sólo hecho de ser mujer”, apuntó.
Un total de 29 mil 833 personas entre los sectores estudiantil, académico y administrativo votaron el pasado 15 de julio por Zarza Delgado quien se convirtió en la primera mujer en asumir la titularidad de la Máxima Casa de Estudios Mexiquense.
Tras rendir protesta, Zarza Delgado aseguró que su gestión se sostendrá sobre la apertura y la cercanía con todos los sectores, con el fin de impulsar una universidad más justa, incluyente y abierta al diálogo.
“No llego solo con propuestas, llego con la voluntad de escuchar, de comprender y de construir con todas y todos”, expresó la nueva rectora al dirigir su primer mensaje.
En su discurso, la ex directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, destacó que su administración buscará atender a toda la comunidad universitaria sin distinciones, pues afirmó que en esta nueva etapa no existen vencedores ni vencidos, sino un objetivo común: consolidar una universidad que escuche y responda a las necesidades de su gente.
“Hoy es un día para comenzar a sanar. Quiero atender a todas y a todos sin distinciones. No hay vencedores ni vencidos cuando el objetivo es común: una universidad más justa, más cercana, más inclusiva y más abierta al diálogo”, subrayó la rectora.
Con su llegada, la UAEMex abre una nueva etapa que promete fortalecer la participación de estudiantes, académicos y administrativos, y reafirma su compromiso de mantenerse como una institución de referencia para el desarrollo educativo, científico y social pero sobre todo con una encomienda clara, la transformación de la Universidad.
Y reiteró que el diálogo está abierto para la comunidad. “A partir de este momento, mi agenda está abierta para escucharles. Sus demandas son legítimas y tendrán atención. Tengamos un encuentro en el que nos avale la confianza mutua, sin miedos. Un encuentro a partir del cual lleguemos a acuerdos y comencemos juntos esta nueva etapa de nuestra Universidad. Dos. Al recibir sus pliegos, podremos analizarlos con seriedad y claridad para acordar un esquema de atención y cumplimiento”.