La más reciente evaluación de seguridad reflejó una baja del 40% en feminicidios en el estado de Puebla durante los primeros seis meses de administración de Alejandro Armenta, informó el Gobierno estatal.
El titular del Ejecutivo señaló que la reducción del 40% de este delito es “un gran éxito” para su gobierno, por lo que no se bajará la guardia en acciones que se implementan para informar a las mujeres sobre sus derechos y proteger su integridad.
Además, Alejandro Armenta destacó que las políticas del estado, como la implementación de las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE son estrategias exitosas para la erradicación de la violencia de género y feminicidios en Puebla.
También te puede interesar: IMSS Bienestar enviará medicamento adicional a Puebla tras protesta en Hospitales
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, detalló que durante los primeros 6 meses de este año se logró una caída en 13 delitos de alto impacto social, respecto al mismo periodo del 2024.
El homicidio doloso bajó un 6.9 por ciento. Esta disminución, destacó, es gracias a la coordinación interinstitucional entre la federación, el estado y los municipios.
Las Casas Carmen Serdán están ubicadas en los municipios de: Acatlán de Osorio, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros,Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco, Tlatlauquitepec, Huejotzingo y la ciudad de Puebla.
Están diseñadas para ofrecer apoyo jurídico, psicológico y refugio temporal a mujeres víctimas de violencia.