Ultimo Messaggio

Eduardo Ramírez: Polos de Desarrollo Industrial para el Bienestar Tapachula I y II, libres de impuestos estatales hasta 2030 Supervisará este viernes Presidenta Claudia Sheinbaum, obra del hospital zona 13 en esta capital

Tras el retiro de la esculturas “Encuentro”, de Castro y El Che, la alcaldía Cuauhtémoc reportó que detectaron inconsistencias administrativas y legales en la escultura; a la fecha suman más de 15 mil firmas digitales para solicitar su remoción, pues inconformes consideran que representa valores contrarios a los derechos humanos y a la democracia capitalina.

Entre las irregularidades detectadas en la escultura está que la adquirieron por 600 mil pesos en 2017 con recursos del Ramo 5000, el cual está destinado a la compra de maquinaria, lo que representa destinar recursos sin el uso correcto del capítulo presupuestal, situación que se notificará al Órgano Interno de Control para su revisión, así lo dio a conocer la alcaldía a través de un boletín informativo.

También te puede interesar: Sheinbaum ‘sanciona’ retiro de las esculturas de Castro y ‘El Che’

Foto: Cuartoscuro  

Asimismo, se identificó que dos trabajadores de base quedaron inscritos como responsables de su resguardo sin su consentimiento; uno de ellos no puede concluir su trámite de jubilación, ya que formalmente se encuentra a cargo de la obra que, cabe destacar, ya no está bajo su control.

Colocada sin autorización de la COMAEP

Por otra parte, destaca que la escultura se colocó en el sitio ubicado en el Jardín Tabacalera desde el 2018 sin la autorización de la Comisión de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), esto a pesar de tener una opinión negativa por parte del gobierno capitalino.

“Nada ni nadie puede estar por encima de la ley; aspiramos a una ciudad donde las decisiones públicas se tomen con apego a la norma, no a capricho de ningún funcionario, expresó Rojo de la Vega.

En este sentido, la edil refirió que la población pide el correcto uso de los espacios públicos, el cumplimiento de la ley, a lo que se suma la consideración del reflejo de valores contrarios a la democracia.

Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera.

Pero aquí 𝐬𝐢́ 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐲.
Cuauhtémoc Libre pic.twitter.com/0Iyi7lDPWJ

— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 17, 2025

También te puede interesar: Retiran esculturas de “Che” Guevara y Fidel Castro del Jardín Tabacalera

La administración a cargo de Alessandra Rojo de la Vega refrendó por medio del documento informativo su determinación de acompañar el caso, a fin de garantizar el respeto a los derechos laborales del trabajador.

Rojo de la Vega indicó que actualmente valoran el destino de la escultura bajo criterios técnicos y conforme a la normatividad vigente, pues ésta forma parte del inventario patrimonial de la alcaldía, por lo que una vez definido, se informará públicamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *