Ultimo Messaggio

Eduardo Ramírez: Polos de Desarrollo Industrial para el Bienestar Tapachula I y II, libres de impuestos estatales hasta 2030 Supervisará este viernes Presidenta Claudia Sheinbaum, obra del hospital zona 13 en esta capital

La vinculación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump con el caso y el expediente de Jeffrey Epstein, acusado de explotación y tráfico sexual, se ha reavivado luego de que se dio a conocer que la Casa Blanca bloqueó un artículo del Wall Street Journal sobre una carta de Trump a Epstein escrita con lenguaje sugestivo.

Durante su etapa de empresario, Trump era amigo cercano de Epstein, por lo que en 2003 le envió una carta de felicitación a Epstein por su cumpleaños con detalles catalogados por el medio de comunicación como “obscena”, pues un dibujo en ella hace alusión a la silueta de una mujer desnuda.

También te puede interesar: Conservadores sacuden debate por caso Epstein

De acuerdo con la revista Variety, quienes expusieron el caso, aseguraron que la Casa Blanca amenazó con tomar acciones legales si el periódico hacía pública la historia, que salió a la luz en su sitio web.

The Wall Street Journal habría hablado con el presidente de EU al respecto, quien negó haber escrito la carta y aseguró que se trató de una noticia falsa del diario en cuestión.

Foto: AFP  

Posteriormente, ni la Casa Blanca, ni el periódico han aceptado hablar del tema con otros medios de comunicación.

Pese a que Trump declaró en campaña no tener problema con publicar la supuesta  lista de clientes de Jeffrey Epstein, ya en el poder se le ha criticado por el manejo del caso, pues le acusan de entorpecer que los detalles del expediente se hagan públicos.

Por ejemplo, cuando Pam Bondi, Fiscal General de EU, decidió publicar solo parcialmente los archivos de la investigación de Epstein.

También te puede interesar: Despiden a fiscal de EU que manejó casos de Jeffrey Epstein y Sean “Diddy” Combs

Despiden a Fiscal federal del caso Jeffrey Epstein

Otro hecho asociado al escándalo entre Trump y el caso Jeffrey es el despido de la fiscal federal, Maurene Comey, hija del ex director del FBI, hecho sobre el que el Departamento de Justicia de EU no quizo emitir ningún comentario.

Al respecto, la misma Fiscal aseguró en una carta dirigida a sus excompañeros que la despidieron sin que se le aclarara el motivo y declaró:

“Si un fiscal de carrera puede ser despedido sin razón, el miedo puede infiltrarse en las decisiones de aquellos que se quedan”.

“No dejen que eso suceda. El miedo es la herramienta de un tirano”, añadió.

Foto: AFP  

Comey fue una de los fiscales que manejó el caso que involucraba al adinerado financiero Jeffrey Epstein y también procesó a su cómplice Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *