Ultimo Messaggio

Cruz Azul y Atlas suman un punto en la jornada 2 del Apertura 2025 Senado desmiente renuncia de Adán Augusto López a coordinación de Morena

Estudiante denuncia acoso sexual por parte de maestros durante ceremonia de fin de cursos en Chiapas; señala al menos a 25 docentes. 

En redes sociales se viralizó un clip que captó el momento exacto en el que una estudiante identificada como Claudia, de la escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, del municipio de Pijijiapan, tomó el micrófono y, frente a autoridades escolares , maestros, padres y compañeros, denunció durante la clausura de fin de cursos hostigamiento y acoso sexual hacia alumnas del plantel.

También te puede interesar: Alcalde de Chilpancingo no pagará los 33 mdp de extorsión que exigió un grupo delincuencial

De acuerdo con lo relatado por Claudia, durante el evento de clausura del ciclo escolar 2024-2025, al menos 25 docentes acosan a las estudiantes, y de los que no realizan este tipo de acciones, simplemente guardan silencio. Asimismo, sentenció que, en los casi 30 años de existencia de la institución, es la primera denuncia pública de este tipo: 

“En esta escuela, una gran parte de maestros son hombres; y más allá de ser hombres, son acosadores […] Lamento, profundamente, no haberlo hablado antes, que no se me diera la oportunidad; lamento que me haya tocado a mí para alzar la voz […] Creo que somos la primera generación que tuvo el valor de decir las cosas. “Qué pena que hayan sido 30 años de permitirles esto a los maestros”, dijo la joven.

Captura de video  

Durante su discurso, Claudia también relató algunas de las prácticas recurrentes entre los docentes de acoso: comentarios sexistas, “miradas coquetas” e incluso insinuaciones de relaciones inapropiadas con menores. 

Tras ello, pidió a quienes hubieran sufrido acoso en la escuela que levantaran la mano.

 Varias jóvenes lo hicieron, aunque enfatizó que “muchas veces, por miedo a represalias o a ser señaladas, preferimos callar”. No obstante, también desató aplausos y gritos de apoyo por alzar la voz, en nombre de varias, a quienes han vulnerado. 

Por último, la fémina agregó que no quiere que sus compañeras continúen siendo hostigadas por los maestros, por lo que hizo un llamado a autoridades y comunidad educativa a romper el silencio, además de solicitar:

Instalar un buzón de quejas confidencial.

Atención psicológica profesional para estudiantes.

Acciones inmediatas contra docentes señalados.

” Director, yo fui compañera de su hija y le juro que si su hija hubiera estado en esta escuela, yo hubiera hablado por ella también. Nosotros nos vamos, pero ustedes se quedan. Creo que tal vez, aunque no están aquí siempre por vocación, a veces por el sueldo, a veces por la jubilación, deberían tener al menos tacto, respeto, educación, con las alumnas de aquí […] Si quieren una escuela segura, debemos empezar por respetar a las alumnas. Ustedes también tienen hijas”, dijo la joven al borde de las lágrimas.

Autoridades en silencio

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Chiapas y la Secretaría de Educación no han emitido postura oficial. Tampoco se ha confirmado si habrá investigación interna o medidas cautelares contra los docentes acusados.

También te puede interesar: Adrián de la Garza entrega útiles en Parque Aztlán

Reacciones y consecuencias

El caso se ha viralizado en redes sociales, generando debate sobre la violencia de género en escuelas y la urgencia de protocolos efectivos para prevenir y sancionar el acoso sexual en entornos educativos.

Asimismo, organismos feministas y colectivos estudiantiles han comenzado a exigir transparencia en las investigaciones y acompañamiento legal para las víctimas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *