Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones hoy 17 de julio  Juárez ‘pone orden’ con nuevo Departamento de Ingeniería Vial

¿Cómo debes cuidarte durante una ola de calor? Pues la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) da algunas recomendaciones.

Al periodo de temperatura excesiva combinado con humedad, el cual se mantiene por varios días consecutivos, se le conoce como ola de calor. Estás temperaturas máximas suelen registrarse en las primeras horas de la tarde y las mínimas, en las madrugadas.

También te puede interesar: Ola de calor obliga al cierre parcial de la Acrópolis

¿Clasificación de olas de calor?

De acuerdo al nivel de peligro, las temperaturas se clasifican de la siguiente manera:

Bajo: 26 a 29.9°

Medio: 30 a 33.9°

Alto: 34 a 39.9°

Muy alto: Mayor de 40°

Foto: Cuartoscuro/Archivo | Mantente hidratado durante cualquier ola de calor.  

Riesgos a la salud

Según la Organización Mundial (OMS), el calor excesivo y prolongado representa un riesgo a la salud. Esto depende de su intensidad, duración y la capacidad de aclimatación y adaptación de las personas, así como de la infraestructura y el equipamiento del hogar o del lugar donde se encuentren.

Entre las consecuencias a la salud está el golpe de calor, que puede provocar desmayos, piel seca, debilidad, calambres, diarrea, dolor de cabeza, deshidratación, accidentes cerebrovasculares y la formación de coágulos sanguíneos.

Todo esto puede derivar en la muerte, ya que el cuerpo es incapaz de regular adecuadamente las altas temperaturas.

Entre los grupos vulnerables por las olas de calor están las personas mayores de 65 años de edad, los bebés, las niñas y los niños pequeños, así como las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades agudas o crónicas, así como quienes se encuentran en situación de aislamiento social.

¡Prepárate con todo para estas vacaciones de verano! Con la Tecnología Doméstica podrás disfrutar del sol tranquilamente, aprenderás a hacer tu propia crema con protección solar. pic.twitter.com/TKQc7vYr91

— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) July 9, 2025

Recomendaciones para cuidarse durante una ola de calor

Ante la ola de calor, la Profeco realizó varias recomendaciones para cuidarse durante una ola de calor.

Prepararse ante una eventual ola de calor

Infórmate de los pronósticos del clima para planificar tus actividades.

Ten un kit de emergencia con: suero oral, termómetro, botellas de agua, toallas o paños para mojar o refrescar, un ventilador de mano o atomizador con baterías, así como una lista para identificar los síntomas por un golpe de calor y cómo tratarlos.

Tener a la mano el número de tu médico de cabecera o un número de los servicios de emergencia.

2. Aléjate del calor

Evita salir a la calle en las horas más calurosas.

Aplícate protector solar.

Trata de usar gorra, sombrero o una sombrilla.

Elige los momentos más frescos del día para realizar tus actividades al aire libre.

También te puede interesar: Muere menor en España a causa de la ola de calor

3. Protege a grupos vulnerables

Hacer que los pequeños usen ropa holgada y estén hidratados.

No dejar solo a los pequeños en automóviles o espacios cerrados.

Mujeres que amamantan, deberán tomar agua constantemente.

4. Mantente en un lugar fresco

5. Mantente hidratado

6. En caso de alguna emergencia, acude al médico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *