Ultimo Messaggio

Alerta SSC por fraudes durante el Prime Day Rechaza Iglesia mensajes proaborto en la Catedral

Otra buena noticia para el pueblo de México: la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya se adquirió el 96 por ciento de los medicamentos e insumos médicos para este año y el próximo. Eso significa que está garantizado el abasto en todo el país, y la cobertura, asegurada, gracias al esfuerzo coordinado entre el Gobierno de México y las instituciones de salud.

Con una inversión superior a los 284 mil millones de pesos, esta acción refleja la prioridad que se le está dando a la salud como derecho y no como privilegio. Es una señal muy clara de compromiso con el bienestar de la gente. Por ello, también se adquirió el 98 por ciento de los medicamentos para tratamientos oncológicos, lo que permitirá dar atención continua y de calidad a miles de pacientes.

Pero no sólo se trata de tener los medicamentos, sino de que estos lleguen a tiempo y hasta donde se necesitan. En ese sentido, este mes arrancará el nuevo sistema nacional de distribución, con el fin de abastecer centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar en las 32 entidades federativas. Más de 190 unidades —camiones, cajas refrigeradas y sanitarias— estarán movilizando las entregas, apoyadas por los almacenes y el personal de las jurisdicciones estatales.

Lo más importante es que este proceso será completamente transparente. Cualquier persona podrá consultar (a través de la plataforma entrega medicamentos.salud.gob.mx) cuántas piezas de medicamento se entregaron, en qué unidad médica, con qué frecuencia y proveedor. Será posible seguir el rastro de cada entrega, desde la compra hasta la recepción, y conocer el estatus de cada solicitud.

Esto es histórico. Nunca antes se había abierto a la ciudadanía esta información de manera tan detallada y transparente. Es una muestra de que la transformación también significa rendir cuentas, hablar con la verdad y dar resultados medibles.

Además, ya están en operación tres nuevos hospitales y ocho clínicas más en zonas estratégicas del país, con equipo moderno y personal calificado. Así se fortalece la infraestructura en salud, sobre todo en comunidades que antes eran olvidadas.

La Presidenta sigue cumpliendo, y lo está haciendo con seriedad, con planeación y con resultados concretos. La salud es prioridad, y su Gobierno lo demuestra con hechos.

Es un principio básico de la 4T: primero los pobres. Y hoy, garantizar el abasto de medicamentos es garantizar el derecho a vivir con dignidad. Vamos bien, y seguiremos construyendo un sistema de salud fuerte, gratuito, público y humano.

Porque el bienestar no se improvisa, se construye cada día. Y hoy, con el abasto asegurado, se da otro paso hacia un sistema de salud fuerte, que beneficia a todas y todos, sin distinciones y sin condicionamientos.


ricardomonreala@yahoo.com.mx

X y Facebook: @RicardoMonrealA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *