Ultimo Messaggio

PAN pide a Sheinbaum congruencia e investigar a Adán Augusto Pide FSTSE dinamizar entrega de créditos de vivienda a trabajadores del Estado

La plataforma de aplicación Uber anunció a sus conductores que elevará hasta 7% sus tarifas para contener el impacto que significará la reforma laboral.

En un breve comunicado a sus socios conductores, la firma de transporte por aplicación comentó que saben que cada viaje que hacen sus operadores es para obtener ganancias, por lo que por su tranquilidad decidieron elevar el costo del servicio.

Aunque Uber no especificó el monto exacto, agregó que sus tarifas subirá hasta 7%.

“Este incremento es necesario para proteger tus ganancias y asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción para que tú y todos los conductores continúen generando ingresos”, dijo la empresa.

También te puede interesar: Conductores de Uber podrán bloquear a usuarios

La reforma laboral que entró en vigor el 1 de julio ofrece Seguro Social, Infonavit y guarderías del estado a todos los operadores de plataformas digitales, a través de una cuota mensual que tendrán que pagar.

También te puede interesar: Sheinbaum propone mejoras para repartidores de apps

Aunque están en pruebas piloto, se sabe que se descontará el 2.5% de los ingresos mensuales y podrán participar de los beneficios los conductores que al menos generen de ingresos un salario mínimo que son los $8,364 pesos mexicanos.

Tras aumento a tarifas, Uber busca que reforma laboral funcione “para todos”

Cuestionada al respecto, la firma respondió que están comprometidos con que la reforma laboral para los trabajadores de plataformas digitales funcione para todas y todos.

“Participamos activamente y en colaboración con el gobierno para que el programa piloto de seguridad social sea exitoso. Mientras adaptamos nuestras operaciones, el ajuste de costos es una realidad que no podemos ignorar. Por ello, implementamos una actualización necesaria en la estructura de precios de los viajes de hasta un 7%, dependiendo del tipo de producto y ciudad, a través de la aplicación”, comentó Uber México.

Dijo que esta medida no busca beneficio corporativo alguno; sino que está orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras y asegurar que la plataforma de Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos.

“Estamos abordando esta transición con transparencia y responsabilidad. Seguiremos con un diálogo abierto y contínuo con las autoridades para que la implementación de la reforma sea sostenible a largo plazo y logre con éxito sus objetivos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *