Ultimo Messaggio

¡Corte y Queda! celebra el cine mexicano en el Cenart McLaren domina la Fórmula 1 a medio camino

De nueva cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum dio su espaldarazo al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández al confirmar que el gobierno de México no ha solicitado ninguna investigación contra López Hernández, quien siendo gobernador de Tabasco designó como su secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia. Bermúdez, apodado “Comandante H”, tiene una orden de aprehensión en su contra desde febrero de este año, por ser el presunto líder de la organización criminal “La Barredora”, informó el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, el pasado viernes 11 de julio. – ¿Se está investigando también a Adán Augusto López Hernández? Y si no, ¿cuándo iniciaría esta investigación?, se le preguntó. -No, no se está investigando. De parte del gobierno no se ha pedido ninguna investigación. “Que el gabinete de seguridad explique cómo es que esta persona (Hernán Bermúdez Requena) tiene hoy, hoy está buscado y tiene una orden de aprehensión, y cómo fue este proceso. Que se explique de manera transparente, sin problema”.  La presidenta Sheinbaum insistió en que “es muy importante que se conozca cómo fue este proceso hasta acusar a esta persona y ya lo puede informar el próximo martes viene el gabinete de seguridad, se les puede preguntar con todo detalle”. Usted qué opina.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO CALIFICA COMO EXCESIVO CREACIÓN DE COMISIÓN QUE EVALÚE PERFILES EN MORENA

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y de la Comisión Permanente, calificó como “excesivo” la creación en Morena de una comisión de que evalúe los perfiles de aquellas personas que pretendan afiliarse al partido. “Es entendible que haya esa preocupación, porque hay un reclamo de la militancia y de la ciudadanía de los llamados chapulines, gente que viene de otras formaciones políticas y que se suman al movimiento. (…) Una comisión que decida quién entra y quién no, francamente me parece excesivo”, dijo el legislador. El senador comentó que el reclamó que han hecho los morenistas sobre las personas que se están afiliando y que viene de otros partidos, se puede resolver solo colocando en el Estatuto cuáles son las conductas que no se aceptarán en sus filas. “Que personas que hayan incurrido en esas conductas, pues son deben ingresar al Partido. Como que hayan sido sancionados por corrupción o hayan participado en actos de represión. Son cosas objetivas, puntuales y claras”, mencionó. Como ejemplo, dijo que el expresidente Felipe Calderón, de quien comentó que él no podría afiliarse a Morena, porque “usurpó la presidencia, bañó de sangre el país, sus conductas son contrarias a los intereses nacionales”. Además, recordó que Miguel Ángel Yunes, el ex panista, nunca quiso afiliarse a Morena, y aseguró que lo hizo por invitación de los senadores.

DIPUTADA IVONNE ORTEGA DE MC, REITERA PETICIÓN A CUAUHTÉMOC BLANCO A QUE RENUNCIE A SU FUERO

La coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, no quita el dedo del renglón y de nueva cuenta llamó a Cuauhtémoc Blanco a que renuncie a su fuero para que enfrente la justicia. La legisladora subió un video a sus redes sociales en el que le recuerda como llenaba de orgullo a México, cuando fue futbolista y un ídolo nacional. “Hoy dejaste la playera de héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad de este país. ¿Alcanzas a entender el significado que tiene para una niña saber que cuando una mujer se atrevió a denunciar a un hombre con poder, el Estado lo protegió y él salió impune? ¿Cómo decirles a las víctimas que denuncien y no pudimos evitar que un agresor enfrente a la justicia? Te pido, Cuauhtémoc, ser sensible y consecuente con tu responsabilidad, ya no solo como diputado, sino como ciudadano y como hombre. Da la cara sin fuero y enfrenta a la justicia como cualquier persona de este país. No estoy juzgando, no estoy diciendo que seas culpable. Si no tienes nada que ocultar, lleva a cabo este caso en las mismas condiciones que la víctima. Esa es la verdadera responsabilidad que tienes con tu país. Todavía estás a tiempo de hacer lo correcto. Todavía estás a tiempo de decidir cómo quieres que te recuerden. El balón está en tu cancha. Cuauhtémoc, juega limpio, pide licencia y renuncia a tu fuero”, dijo la legisladora. 

SENADORA ANA LILIA RIVERA SERÁ LA COORDINADORA DEL PRIMER FORO PARLAMENTARIO IBEROAMERICANO Y CARIBEÑO POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO

El intenso trabajo que ha realizado la senadora Ana Lilia Rivera para erradicar el hambre está rindiendo frutos, muestra de ello es que instituciones y organizaciones internacionales eligieron formalmente a la legisladora como la coordinadora general del Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria. Destacaron su intenso trabajo como Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México, al proponer e impulsar leyes de vanguardia fundamentales en materia de sana alimentación, tales como la Ley de Fomento y Protección al Maíz Nativo y la Ley General de Alimentación Adecuada y sostenible, así como el etiquetado frontal de alimentos y la regulación de alimentos en entornos escolares, que se convirtió en un programa federal impulsado por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El Primer Foro Parlamentario se realizará en octubre próximo en la Ciudad de México, en este espacio se presentarán los avances regionales de lucha contra el hambre en América Latina y el caribe, además de que se promoverán los marcos legales que prioricen una alimentación adecuada y sostenible con enfoque de género y basada en derechos. Ana Lilia Rivera apuntó que el objetivo del Foro a realizarse en México será un punto de inflexión para que parlamentos de todos los países se comprometan con una agenda común, reflejada en el Pacto Parlamentario “Alimentación Primero”, que actualmente se encuentra en fase de revisión. “Este pacto contendrá líneas de acción específicas orientadas a fortalecer los marcos jurídicos y presupuestarios en la materia; supervisar la implementación de las políticas alimentarias; articular al poder legislativo con la sociedad civil; y proyectar la voz parlamentaria en los foros multilaterales, precisó.

SENADOR WALDO FERNÁNDEZ DEL PVEM MENCIONÓ QUE MÉXICO HA SIDO UN SOCIO RESPONSABLE CON EU

Ante los señalamientos de que México ha incumplido compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por razones ajenas al comercio, el senador Waldo Fernández González, presidente de la Comisión de Seguimiento para la Implementación y Revisión del T-MEC en el Senado, aseguró que el país ha sido un socio responsable y estratégico, y llamó a no desvirtuar el espíritu económico del acuerdo trilateral. “He escuchado voces de opositores, de algunos representantes de cámaras y organizaciones donde dicen que México ha incumplido una y otra vez con los Estados Unidos en diversos temas que tienen que ver con seguridad y migración. Nada más equivocado y errado que hacer este tipo de juicios de valor”, sostuvo el legislador. Fernández subrayó que el T-MEC es un tratado estrictamente comercial y advirtió que incorporar temas como seguridad o migración en su revisión solo entorpece un proceso que ya se anticipa complejo.

SENADORA DEL PRI PALOMA SÁNCHEZ PROPONE GARANTIZAR EDUCACIÓN EN ZONAS INSEGURAS

Ante la creciente ola de violencia que afecta a Sinaloa y otras regiones del país, Paloma Sánchez, senadora del PRI, presentó una iniciativa legislativa para garantizar el acceso a la educación cuando las escuelas se ven obligadas a cerrar por motivos de inseguridad. “En Sinaloa estamos atrapados entre el miedo y la incertidumbre por una guerra que el gobierno no puede detener”, denunció la legisladora al señalar que, en cada episodio de violencia —como balaceras, amenazas o bloqueos— quienes más sufren son las niñas y los niños, cuyas clases se cancelan por seguridad, interrumpiendo su derecho a aprender y aspirar a un futuro mejor. “No podemos quedarnos de brazos cruzados. Es urgente tomar medidas para que nuestras infancias puedan seguir aprendiendo cada vez que la violencia interrumpe la vida cotidiana”, subrayó. De acuerdo con Sánchez Ramos, su propuesta tiene dos objetivos centrales: primero, que el Estado garantice la continuidad educativa durante emergencias provocadas por hechos violentos; y segundo, que las autoridades locales adopten estrategias de educación digital que aseguren el acceso equitativo a herramientas tecnológicas como computadoras, plataformas virtuales, radio y televisión.

RICARDO MONREAL AFIRMÓ QUE LA APLICACIÓN DE ARANCELES POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS TIENE MOTIVACIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos tiene motivaciones económicas y políticas. En un artículo publicado en sus redes sociales titulado “Aranceles, arma económica y política”, Monreal Ávila indicó que, desde enero pasado, cuando asumió su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha dictado diversas tasas arancelarias a los países con los que mantiene relaciones comerciales, que es prácticamente el mundo entero”. Anotó que “esta medida tiene motivos económicos (reducir el déficit comercial y recaudar más recursos para el erario), pero también hay una motivación política: castigar o premiar a los países que buscan hacer negocios con los Estados Unidos”. En ese sentido, recordó que “cuando el gobierno del expresidente Carlos Salinas buscó negociar el TLC con la Unión Europea, le plantearon abiertamente la llamada ‘cláusula democrática’, por la cual debería haber no sólo libre comercio, sino elecciones libres en México y la mejora de los derechos humanos. El INE y la CNDH deben mucho su existencia a la lucha democrática dentro del país, pero también a estas consideraciones de política internacional”.

SENADOR DEL PRI, MANUEL AÑORVE EXIGE COMPARECENCIAS DE EBRARD, DE LA FUENTE Y BERDEGUÉ POR CRISIS DEL JITOMATE Y ARANCELES DE EU

Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, exigió la comparecencia inmediata de Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué, secretarios de Economía, Relaciones Exteriores y Agricultura para que expliquen a esta soberanía la decisión de Estados Unidos aranceles al jitomate mexicano y la creciente crisis en el campo mexicano. El senador de Guerrero lamentó que, hasta ahora, Morena haya bloqueado en el Senado todos los puntos de acuerdo que proponen citar a funcionarios como Marcelo Ebrard, secretario de Economía, el titular de Agricultura; y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores. “Por supuesto que sí, ya lo hemos dicho, hemos presentado puntos de acuerdo, vamos a volver a presentar puntos de acuerdo, pero Morena en la Cámara de Senadores los protege, o sea, no quieren comparecencias. “No dan una, solamente se dedican a contestar ante hechos ya consumados, ni siquiera pueden prevenir un arancel en la inmediatez de su responsabilidad federal. En un gobierno priista, ya los hubieran renunciado del cargo.

SENADORA AMALIA GARCÍA DE MC ASEGURÓ QUE AUTORIDADES INVOLUCRADAS EN PRESUNTA VINCULACIÓN CON EL CRIMEN EN TABASCO DEBEN RENDIR CUENTAS

Tras la vinculación con el crimen organizado del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, la senadora de Movimiento Ciudadano, Amalia García consideró que, aunque el caso debe esclarecerse en el ámbito judicial, las autoridades involucradas deben rendir cuentas y asumir su responsabilidad política. García Medina señaló que tanto el gobierno federal como el de Tabasco deben realizar un recuento de los hechos y tomar medidas conforme a sus atribuciones. “Como figuras públicas debemos estar abiertas al escrutinio y también a la rendición de cuentas”, afirmó. Sobre la posibilidad de que Adán Augusto López Hernández ofrezca explicaciones por haber otorgado su confianza a Bermúdez Requena, la legisladora dijo que la rendición de cuentas es una práctica que debe aplicarse a todos los servidores públicos. “Seguramente que se rendirán cuentas, y esa es una de las prácticas permanentes de quienes estamos o hemos estado o estaremos en el servicio público”, expresó. García recordó que, cuando fue gobernadora, los titulares de seguridad eran personas de absoluta confianza, aunque también reconoció que el contexto actual del país es mucho más complejo que el de hace dos décadas. “Tenemos retos y dificultades complejas que se han vivido en los últimos años en nuestro país”, dijo.

TRUMP ANUNCIÓ GRAN ACUERDO CON INDONESIA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo con Indonesia, otro pacto en un intento por cimentar mejores condiciones con sus socios y reducir un enorme déficit comercial, incluso mientras la Unión Europea preparaba medidas de represalia en caso de que fracasaren las conversaciones entre Washington y su principal contraparte. El mandatario aseguró a través de sus redes sociales que el país asiático pagaría aranceles del 19 por ciento y que Estados Unidos no sería objeto de gravámenes. El comercio total de Indonesia con Estados Unidos -que totalizó algo menos de 40 mil millones de dólares en 2024- no figura entre los 15 primeros, pero ha ido creciendo.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *