Ultimo Messaggio

Asesinan a mando horas después de relevo en Mexicali FIFA anuncia fecha para venta de boletos

El secretario de Educación Pública (SEP) , Mario Delgado, destacó la importancia de la firma del convenio de colaboración con la Universidad Estatal de Arizona (ASU por sus siglas en inglés) y señaló que se trata de un paso estratégico para fortalecer la cooperación académica internacional y ampliar las oportunidades educativas de más de 2.8 millones de estudiantes y 211 mil 113 docentes de instituciones públicas de nivel superior del país.

Explicó que este acuerdo forma parte del compromiso del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por consolidar una Educación Superior más sólida, incluyente y con visión global.

También te puede interesar: Tras declararse culpable, Ovidio Guzmán deja Chicago

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que el convenio, firmado con una universidad pública internacional reconocida por su liderazgo global en innovación educativa y aprendizaje digital, contempla la colaboración en temas estratégicos como la innovación pedagógica, la formación docente, los modelos de internacionalización, el intercambio académico y el desarrollo de proyectos conjuntos que fortalezcan la calidad y pertinencia de la Educación Superior en México.

SEP |  

Prioridad al desarrollo de microcredenciales

Asimismo, se dará prioridad al desarrollo de microcredenciales, programas de certificación y estrategias de aprendizaje digital, como parte de un enfoque orientado hacia una universidad abierta, flexible y accesible a lo largo de la vida.

Al firmar el documento, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, afirmó que este acuerdo representa un paso estratégico para abrir nuevas posibilidades de desarrollo, tanto para las instituciones como para los docentes y estudiantes. Subrayó que colaborar con una universidad del prestigio y liderazgo de la ASU fortalece el compromiso con una Educación Superior de calidad, pertinente y con visión internacional.

También te puede interesar: Partidos cruzan acusaciones de narcotráfico, autoritarismo y espionaje

Con esta alianza, la SEP reafirma su compromiso de construir puentes internacionales que impulsen la transformación educativa, apostando por un modelo más flexible, cooperativo y alineado con los desafíos del siglo XXI.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *