Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 16 de julio Asesinan a mando horas después de relevo en Mexicali

Tras casi 3 años de estar en el cargo, Rosendo Gómez Piedra renunció a la titularidad de la Fiscalía Especial para el Caso Ayotzinapa.

Fuentes cercanas al caso confirmaron a 24 HORAS que Gómez Piedra -cercano al senador Adán Augusto López– presentó su renuncia al cargo y en su lugar queda como encargado Mauricio Pazarán, cercano a la Ernestina Godoy, hoy consejera jurídica de la Presidencia.

Las fuentes consultadas indicaron a este Diario que el anuncio de la renuncia del tabasqueño, impulsado por el entonces presidente López Obrador, se les hizo saber a los padres de los normalistas de la Escuela Isidro Burgos este lunes 14 de julio durante la reunión de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa.

También te puede interesar: Tras declararse culpable, Ovidio Guzmán deja Chicago

Gómez Piedra asumió el cargo en octubre de 2022 tras la renuncia del primer encargado de la Fiscalía, Omar Gómez Trejo.

Desde ese entonces, los padres de los estudiantes y las asociaciones que los han acompañado por más de 10 años mostraron su desconfianza ante las capacidades del abogado para llevar las investigaciones.

Mauricio Pazarán ocupará cargo de Rosendo Gómez Piedra

El virtual titular de la Fiscalía Especial ya participó en reuniones con los padres de los jóvenes desaparecidos, como parte del equipo de investigación.

En mayo, tras participar de un encuentro entre la presidenta Sheinbaum y los padres de los Normalistas, Rosendo Piedra comentó que las pesquisas se centraban en buscar los “cadáveres” de los muchachos.

Las declaraciones del hoy exfiscal indignaron a los familiares, mismos que pidieron su destitución.

Al respecto, Sheinbaum Pardo dijo en su Mañanera del 28 de mayo que los padres ya le habían planteado el relevo y que, de cualquier manera, el Fiscal de la República estaba “fortaleciendo” el caso con persona especializado y con la intención de buscar nuevas líneas de investigación.

También te puede interesar: PAN pide a TEPJF no darle la espalda a ciudadanos

Además -continúo la mandataria mexicana- en caso de concretarse el relevo, este contaría con el consenso de las familias.

“Lo que estamos buscando es que, si se cambia al Fiscal actual, pues que sea una persona que sea reconocido también por los padres y las madres. Tenemos que ponernos de acuerdo con ellos para que pueda ser una persona que les genere confianza y que pueda llevar a cabo todas las líneas de investigación”, subrayó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *