Senadores de los partidos oficialistas, cobijaron al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, ante el caso de Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de seguridad pública de Tabasco. Autoridades mexicanas lo investigan por ser el presunto líder del grupo criminal “La barredora”.
Mientras que, senadores de oposición evitaron pedir explicaciones al líder de Morena y consideraron que se trata de un distractor ante las diferencias que existe al interior de ese partido.
“Que se investigue y se capture”
El coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, aclaró que a quien se tiene que investigar y capturar es al exsecretario de seguridad de Tabasco, “pero a mí lo que me llama la atención es por qué se genera a partir de dificultades internas que tiene Morena que van a ahondarse en el futuro y que lo hacen precisamente en el momento que tienen sus informes de gobierno … y obviamente pues que se investigue y se capture esta persona”, declaró.
También te puede interesar: Sigue prófugo exsecretario de Seguridad de Tabasco
En tanto, el coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), José Elías Lixa, consideró que los funcionarios públicos son responsables de hacer frente a los señalamientos que se les haga. “Yo creo que el Estado mexicano está ante la oportunidad de aclarar cualquiera de estas controversias”, refirió.
Incluso, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, responsabilizó directamente al expresidente López Obrador de encubrir lo que estaba sucediendo en Tabasco con Hernán Bermúdez.
“Es probable que Adán Augusto haya puesto a ese señor porque se lo pidieron los López Obrador es muy probable, que lo haya puesto porque ellos le pidieron que lo colocara. El poder que ha tenido Andrés Manuel y que sigue teniendo es enorme porque él sigue gobernando este país”.
Oficialismo arropa a Adán Augusto López
En tanto, el vicecoordinador de los senadores de Morena, Ignacio Mier, refirió que es la autoridad judicial a través de las fiscalías quienes deben informar sobre las investigaciones y los posibles vínculos entre el senador López Hernández y el líder de La Barredora.
“Seguramente no los tuvo, no los tuvo. Yo lo conozco perfectamente bien, fue secretario de Gobernación del país, fueron dos años en su estadía como gobernador del estado de Tabasco y lo que pasó después, bueno, hay que esperar a que venga la investigación”.
El diputado del Partido del Trabajo (PT) y exsubsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que si hay elementos contra Bermúdez, “debe procederse conforme a derecho” y subrayó que “no debe haber impunidad para nadie”, en alusión a cualquier implicación política.
Niegan similitud con caso Genaro García Luna
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández, negó que exista similitud entre el caso de Tabasco y el de Genaro García Luna con Felipe Calderón.
“No hay ninguna similitud, pero ninguna es ninguna”, insistió, pese a que el propio Bermúdez fue jefe policiaco en Tabasco bajo el mando de Adán Augusto y hoy es prófugo de la justicia.
El senador morenista Enrique Inzunza evitó emitir juicio sobre su coordinador de bancada, a pesar de reconocer que fue él quien nombró a Bermúdez como secretario de Seguridad en su gobierno.
Ante los señalamientos, Inzunza simplemente replicó:
“Pregúntele al senador Adán Augusto, yo no soy su vocero”.
También te puede interesar: Interpol ya busca a Hernán Bermúdez Requena, salió del país en enero: SSPC
Cuestionado sobre si Morena debería aplicar el mismo rigor que exigió en el caso Felipe Calderón–Genaro García Luna, el legislador respondió que no haría conjeturas:
“Si hay hechos ciertos, nadie está exento de dar cuentas… pero eso le corresponde a las instituciones”.
En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, no se realizó el debate político como sucede cada ocho días, incluso sólo duró una hora y sin debate.