Ultimo Messaggio

PAN pide a Sheinbaum congruencia e investigar a Adán Augusto Pide FSTSE dinamizar entrega de créditos de vivienda a trabajadores del Estado

El carfetanilo es mucho más potente y dañino que el fentanilo, se le conoce como “el tranquilizante para elefantes”.

Este martes 15 de julio, Pam Bondi, fiscal de Estados Unidos, informó sobre el aseguramiento que realizaron agentes del Departamento de Control y Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Entre lo destacado, Bondi indicó que en Fresnillo, California, los agentes hallaron carfetanilo en 24 libras (10.8 kilos) disfrazadas de pastillas recetadas que parecían oxicodona.

También te puede interesar: Gobierno de Trump asegura carfentanilo, acusa a migrantes de distribuirlo

Pam Bondi señaló que el aseguramiento se registró el pasado 4 de julio y agregó que esta situación debería “aterrorizar a todos los padres del país”, ya que el carfetanilo es una droga 100 veces más potente que el fentanilo.

¿Qué es el carfetanilo?

De acuerdo con la DEA, el carfetanilo -conocida como “el tranquilizante para elefantes”- es un opioide sintético y su uso es para la veterinaria ya que permite tranquilizar a animales de gran tamaño.

Sin embargo, no está aprobado para el uso humano y es que estiman que dicha droga -tradicionalmente en polvo blanco, similar a la cocaína- es 10 mil veces más potente que la morfina y 100 veces más que el fentanilo.

“En cantidades casi microscópicas puede inducir un efecto poderoso y a menudo mortal en los seres humanos” detalla la DEA agregando que .02 miligramos de carfetanilo es ya una dosis letal para el humano, mientras que en el fentanilo es de 2 miligramos.

DEA  

Grupos criminales ocultan la droga en pastillas

El Departamento del Control de Drogas estadounidense señala que actualmente los grupos criminales ocultan dicha droga o incluso la mezclan con otras para hacerla pasar desapercibida y aumentar las guanacias por lo que la comprimen en pastillas que parecen analgésicos de receta.

En ese sentido, existe la probabilidad de que aumenten los casos de sobredosis y muertes por carfetanilo, ya que el usuario desconoce que puede ingerir una píldora que puede contenerlo.

La DEA apuntó que en la mayoría de incautaciones de carfentanilo en 2024, se le encontró en presentación de pastilla y no en polvo como cotidianamente se vendía en el mercado ilegal de drogas.

¿Qué puede causar?

El Departamento norteamericano resaltó que al momento de consumir carfentanilo los síntomas se presentan en pocos minutos debido a su potencia, aquí la lista de ellos:

Depresión o paro respiratorio

Somnolencia

Desorientación

Sedación

Pupilas contraídas

Piel fría y húmeda

Ante una situación de exposición a la droga, la DEA señala que “su rápido efecto sobre el sistema nervioso central deja poco tiempo para intervenciones que salven la vida”.

Un caso de sobredosis es difícil atender y tratar, según la agencia, pero se ataca con  naloxona como antídoto de emergencia en dosis normales, pero aún así “podrían requerirse múltiples dosis altas, e incluso en ese caso, no se garantiza la reversión efectiva de una sobredosis”.

También te puede interesar: Detienen a 12 personas en Indonesia por tráfico de menores

Ante el riesgo que conlleva consumir carfentanilo, las autoridades exhortan a la población a no consumir drogas y tampoco pastillas que no haya recetado un médico y dispensado un farmacéutico autorizado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *