Ultimo Messaggio

FIFA anuncia fecha para venta de boletos ‘No nos dejen abandonados’: Pueblo Wixárika

Autoridades capitalinas informaron que aplicarán un protocolo especial de seguridad durante la segunda marcha contra la gentrificación del próximo domingo 20 de julio; la acción será preventiva y no de represión.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que en primera instancia buscan contacto con los organizadores de la movilización con el objetivo de establecer las intenciones de la protesta y corroborar la existencia de otros intereses.

También te puede interesar: ‘Gentrificación, un problema de 40 años con poca atención’

Además, se instruirá un equipo de acompañamiento por parte de las áreas de Derechos Humanos, Concertación Política y de la Dirección General de Gobierno de la secretaría a cargo de César Cravioto para acompañar a los manifestantes y que realicen su protesta con toda libertad, pero sin afectar a terceros.

Foto: Cuartoscuro | Aplicarán un protocolo especial de seguridad durante la segunda marcha contra la gentrificación del próximo domingo 20 de julio.  

Durante la marcha contra la gentrificación del próximo domingo, el funcionario del Gobierno capitalino informó que se llevará a cabo la grabación de todo lo que suceda con el objetivo de garantizar que la actuación de las autoridades se realice con respeto a las libertades y derechos humanos, pero con la firmeza de cuidar a otros ciudadanos que no tienen por qué sufrir daños a sus personas o bienes.

Si un grupo de la marcha contra la gentrificación genera disturbios, se interviene para contener: Cravioto

Los elementos de la policía capitalina estarán presentes en la movilización como medida de acompañamiento y se mantendrán a una distancia recomendable, e intervendrán sólo en caso de afectaciones a terceros.

“Si vemos que un grupo de la marcha quiere o empieza a generar disturbios como afectación a terceros, entonces se interviene para contener. Ese es el tema: contención”, subrayo Cravioto en respuesta a 24 HORAS sobre el actuar de uniformados en el protocolo.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, agregó en respuesta a este medio que el protocolo coordinado entre ambas dependencias del gobierno capitalino tiene como objetivo prevenir, contener y garantizar la presencia de las autoridades.

“Las distintas formas de expresión de la población son bienvenidas están en su derecho y se respetan, pero si a estas manifestaciones le incorporamos el componente de violencia entonces esas manifestaciones tendrán que tener también una respuesta por parte de nosotros, que no va en un sentido de represión y, sino de prevención”, subrayó Brugada.

¡FUERA GRINGOS!

Es la protesta contra la gentrificación en la Condesa, en la CDMX.

Inició en el Parque México y luego salieron a movilizarse.

Reclaman que, por los extranjeros, los capitalinos se quedan sin vivienda, todo sube de precio y desplazan a los pobres a las… pic.twitter.com/tCcQhgSyCm

— 𝙍𝙪𝙩𝙝 𝘽𝙖𝙧𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 (@rbarriosfuentes) July 4, 2025

También te puede interesar: Clara Brugada anuncia medidas contra la gentrificación

Las autoridades capitalinas hicieron un llamado a llevar a cabo las movilizaciones para expresar sus mensajes, inconformidades y demandas y no a caer en actos de violencia, pues dijeron son condiciones que no favorecen a sus causas.

El nuevo protocolo de actuación derivó luego de los actos violentos suscitados durante la primera movilización contra la gentrificación el pasado 4 de julio; y ya fue implementado durante la marcha No Binaria del sábado 12 de julio, donde autoridades capitalinas dialogaron con participantes, quienes se expresaron de manera pacífica y aseguraron que su objetivo era visibilizar los temas que atañen a dicha población y y que no querían que se mezclara con otro tipo de intenciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *