Ultimo Messaggio

Camioneta se incendia después de volcadura en Circuito Interior Bimbo invertirá 37.7 mmdp en 7 estados

Autoridades capitalinas anunciaron la creación del Índice de Precios de Alquiler Razonable de la Ciudad de México (CDMX) con el objetivo de disminuir desigualdades en zonas de tensión inmobiliaria; valor catastral, ubicación y relación ingreso-gasto serán factores a considerar.

“El objetivo de dicho Índice será aplicar políticas integrales en favor del fortalecimiento comunitario, la inclusión urbana y frenar los desplazamientos involuntarios, especialmente en estas zonas”, expresó Brugada.

También te puede interesar: Alistan protocolo preventivo para evitar destrozos en marcha contra la gentrificación

Variables a analizar para el Índice de Precios de Alquiler Razonable CDMX

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, señaló que la medida servirá para tener criterios objetivos que apoyen al diseño de una política pública de arrendamientos que mantenga un balance adecuado, pues subrayó que el fin es equilibrar los derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios.

“Se considerarán en el análisis para el indicador de precios de arrendamiento razonable algunas de las siguientes variables: el valor catastral, la ubicación, las características físicas del inmueble, la proporción entre ingreso y gasto del arrendamiento en la zona, entre muchos otros”, explicó de Botton.

Los criterios y metodologías para la medición de los indicadores, así como de los elementos que permitan construir los instrumentos jurídicos de la política pública y los incentivos fiscales que acompañarán el proceso, se llevarán a cabo foros y mesas de trabajo con diversos sectores sociales, económicos, académicos y financieros.

La jefa de gobierno subrayó que los altos precios de las rentas y la venta han vuelto privativo el acceso a la vivienda para muchas personas, mientras que en otros casos no es posible que puedan obtener créditos para solventar los gastos.

También te puede interesar: Presenta Brugada 14 acciones para garantizar el acceso a la vivienda en CDMX

En este sentido destacó la líder del Ejecutivo local que en la Ciudad de México hay zonas en las que los precios se han duplicado de un año a otro, lo que representa aumentos del 100 por ciento sin una justificación objetiva.

En la Ciudad de México seguimos trabajando por el bienestar de todas y todos. Agradezco el compromiso y la presencia de las y los alcaldes, integrantes del congreso y del gabinete del @GobCDMX durante el anuncio del 𝗕𝗔𝗡𝗗𝗢 𝟭 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗨𝗡𝗔 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗛𝗔𝗕𝗜𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗬… pic.twitter.com/tRvnCoqPFU

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 16, 2025

“Estás dinámicas provocan un efecto directo y doloroso: la expulsión de vecinas y vecinos que han vivido toda su vida en sus colonias; familias trabajadoras que ya no pueden costear ni permanecer en sus comunidades; pequeños negocios de barrio que desaparecen ante el avance de nuevos desarrollos”, señaló Brugada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *