Aunque presume cumplir con la Ley Estatal percibe un salario que rebasa en más de 17 mil pesos el tope recomendado por el Consejo de Valoración Salarial
POR MARIO LÓPEZ
GRUPO CANTÓN
En Metepec, el discurso de rendición de cuentas contrasta con los números. Aunque el municipio figura entre los pocos que cumplen con publicar en su portal de internet la remuneración del edil como lo exige la Ley de Transparencia del Estado de México, el salario del presidente municipal, Fernando Flores Fernández, rebasa el tope sugerido por el Consejo de Valoración Salarial para municipios de su categoría.
De acuerdo con cifras oficiales consultadas en IPOMEX y el portal de transparencia municipal, Fernando Flores percibe un salario bruto mensual de 110 mil 195 pesos y un neto de 72 mil 276 pesos, además de prestaciones como un aguinaldo equivalente a 66 días de salario y una prima vacacional de 27 días.
Sin embargo, el techo salarial recomendado para municipios con características similares a Metepec – por número de habitantes y nivel presupuestal es de 92 mil 722 pesos brutos mensuales, lo que implica que el actual edil percibe más de 17 mil pesos por encima del tope sugerido.
Especialistas en política local y vecinos han comenzado a cuestionar lo que consideran una incongruencia: “El hecho de que se publique este salario no exime al gobierno local de cumplir con los principios de austeridad y eficiencia que exige el Sistema Estatal Anticorrupción y el propio Congreso mexiquense”.
Mientras municipios como Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli reportan ingresos mucho más bajos para sus alcaldes, en Metepec los ciudadanos piden explicaciones. La transparencia, sin congruencia, corre el riesgo de convertirse en simulación. “¿Está realmente bien ganado ese salario?”, preguntan representantes sociales.
Vecinos organizados han expresado que el discurso de eficiencia y buen gobierno que promueve Flores Fernández pierde legitimidad al contrastarse con los números de su nómina. “Decir que todo está bien y al mismo tiempo cobrar más que muchos alcaldes de municipios más grandes, es simplemente incongruente”, comentó Patricia Nava, integrante de un colectivo vecinal.
Te puede interesar
Chalco se hunde en la violencia
The post Transparencia, pero a medias en Metepec appeared first on Diario Basta!.