Redacción
El Gobierno del Estado de México inició la séptima edición del programa “Mujeres al Volante”, con la capacitación y certificación de 47 mujeres como operadoras del transporte público exclusivo para usuarias en Texcoco. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Movilidad (Semov) y el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), busca transformar la movilidad con perspectiva de género.
Desde su lanzamiento, el programa ha formado y certificado a 370 mujeres en municipios como Ecatepec, La Paz, Texcoco y Nezahualcóyotl. El 65% de ellas ya trabaja en el sector, ofreciendo un servicio más seguro y profesional. Las capacitaciones son impartidas por expertos de MobilityADO y del CONOCER, organismo de certificación adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los cursos preparan a las futuras operadoras para incorporarse a empresas como MobilityADO, donde atenderán rutas locales con un enfoque de equidad y confianza para las pasajeras. Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, destacó el reto de mejorar la imagen y calidad del transporte público en la entidad a través de estas mujeres.
Por su parte, Candi Ashanti Domínguez, Vocal Ejecutiva del ITEM, resaltó que “Mujeres al Volante” representa una política pública que fortalece la participación económica femenina y transforma un sector tradicionalmente dominado por hombres. Sergio García Romero, Director General de Movilidad, señaló que la presencia femenina en el transporte genera mayor aceptación social y confianza entre los usuarios.