Ultimo Messaggio

FIFA anuncia fecha para venta de boletos ‘No nos dejen abandonados’: Pueblo Wixárika

Casi todos sabemos que el “Día del Amor y la Amistad” se celebra el 14 de febrero, pero el mes de julio también tiene un día para la amistad y la ONU fue el primero en promoverlo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), para promover la inclusión y la igualdad entre los pueblos del mundo, reconoció el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, el cual busca fomentar el respeto, la paz y la solidaridad mutua.

También te puede interesar: Cineteca Nacional tendrá el ciclo ‘Maestros del Cine de Terror Japonés’

Diferencias con “San Valentín” y el “Día Internacional de la Amistad”

El “Día de San Valentín” o el “Día del Amor y la Amistad” para los habitantes de Latinoamérica, es una festividad de orígen católico que busca conmemorar las buenas obras realizadas por Valentín de Roma y que con el paso del tiempo, hace alusión a demostrar cariño a tus seres queridos.

 

En cuanto al Día Internacional de la Amistad, el tema es más enfocado a la inclusión social y al respeto a la diversidad; la sugerencia para una celebración internacional se organizó por la Cruzada Mundial por la Amistad en Paraguay en la década de 1950 y hasta 2011, la ONU reconoció el 30 de julio para conmemorarla.

#UnDíaComoHoy es el Día Internacional de la Amistad #ViveTuMuseo pic.twitter.com/be8be87MFK

— Universum Museo (@UniversumMuseo) July 30, 2024

A pesar de que la propuesta busca ser de corte internacional, no todos los países celebran la fecha, puesto que no coincide con todas las partes del mundo o muchas regiones manejan su propio Día de la Amistad o Día del Amigo.

Desde su primera celebración hace 14 años, se realizan varios eventos a nivel mundial que involucran a numerosos jóvenes y colectivos que van por la inclusión y el respeto al individuo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *