Ultimo Messaggio

Netflix adelanta que mañana veremos el primer ‘teaser’ de Stranger Things 5 Muere Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo a los 114 años

Históricamente, el flamenco está presente en el mundo del entretenimiento y la cultura de México desde hace más de 200 años y desde hace ya dos décadas, Querétaro se ha convertido en un gran tablao, en el punto neurálgico para el disfrute de bailaores y cantaores de primer nivel.

Y todo ello gracias al festival Ibérica Contemporánea que cada dos años, desde hace 20  cuenta con una programación en la que desde este fin de semana y hasta el sábado próximo ofrecerá una serie de presentaciones, talleres y exposiciones.

Te puede interesar: Cineteca Nacional tendrá el ciclo ‘Maestros del Cine de Terror Japonés’

El bailaor cordobés, Cristóbal Reyes, quien es embajador de este festival dijo en entrevista  con este medio que el flamenco tiene más influencia en México que en España.

“En la República hay muchas academias, muchos festivales y qué decir de la gente, no sólo lo practica, sino que lo disfruta, incluso los artistas vienen desde España a dar presentaciones, mientras que allá hay unos cuantos festivales.

“Pasa lo mismo que aquí con el mariachi, que como lo tienen a la mano pocas veces se disfruta de él; allá tenemos al flamenco siempre, no se le da tanta importancia porque en cualquier pueblo está genial. Así que Ibérica Contemporánea es un gran festival en el que se le da su justo valor al flamenco, es una maravilla lo que se ha hecho en Querétaro”.

Danza para el mundo

El bailaor cordobés, quien ha estado desde el principio en este evento, está convencido de que el realizar este festival en Querétaro fue todo un acierto ya que año con año se supera, dice, la edición anterior e incluso fue una gran forma de descentralizar el arte. 

“Yo he estado en todos estos años trabajando de la mano con los organizadores queretanos, y cada año se superan al traer a los artistas más relevantes del flamenco y dentro de dos años vendrán muchos otros que están en lo más alto de la escena mundial”, añadió.

Y no son una exageración las palabras del cordobés, ya que en Ibérica Contemporánea tiene en su programación a las máximas exponentes del flamenco, como Sara Baras y María Juncal.

“El flamenco tiene ahora una repercusión muy fuerte porque la gente ha desarrollado una admiración por este arte. Y cada vez se nota más, cada vez hay más esfuerzos para que eso suceda. Al mismo tiempo, festivales como Ibérica hace que los talentos se disparen muy alto”, declaró María Juncal.

La de ella es una propuesta que cobra vida nueva en cada función, ya que es un momento  de creatividad en el que uno no sabe qué va a suceder porque con cada trazo tiene alma propia. 

“Es un halago que las críticas nombren a mi generación como algo que está renovando el flamenco, pero la verdad es que no sé si lo lograremos. No sé si la historia pensará eso sobre nosotros, ojalá que sí. El flamenco se trata de eso, de aportar al alma del ser humano y engrandecerlo”, finalizó la bailaora.

 

LO QUE DEBES SABER

Lo que resta de la semana, en Querétaro se presentarán Sara Bara, Carmen Young, Laura Fúnez, Aleix Mañé, El Farru, Carmen Talegona, Nazaret Reyes, para cerrar el sábado con Lucía Campillo, Jesús Corbacho; y en la CDMX,el 22 de julio se presentará La prodigiosa y la Compañía Ibérica de Danza, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *