Ultimo Messaggio

Netflix adelanta que mañana veremos el primer ‘teaser’ de Stranger Things 5 Muere Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo a los 114 años

A unos días de la entrada en vigor de los nuevos aranceles mundiales, Donald Trump anunció haber cerrado un gran acuerdo comercial con Indonesia. A través de su cuenta de Truth Social, el mandatario de los Estados Unidos dio a conocer la noticia de este acuerdo.

También te podría interesar: China señala como “mentiras” las declaraciones de Ronald Johnson

“Gran acuerdo, para todos, justo conseguido con Indonesia. Traté directamente con su muy respetado presidente“, escribió Trump en su plataforma personal sin dar más detalles del asunto.

Donald J. Trump Truth Social 07.15.25 09:50 AM EST pic.twitter.com/M1IrwcJK2p

— Fan Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) July 15, 2025

Con este tratado, Indonesia podría evitar una serie de gravámenes mayores por parte del país norteamericano. Esto más allá del mínimo del 10% de aranceles impuesto por el gobierno en Washington.

Previo a ello, hace un par de semanas el propio Donald Trump había anunciado un acuerdo comercial con Vietnam. Esto con el objetivo de poder llegar con mayor fuerza al mercado asiático y que Vietnam pudiera vender sus productos sin altas tarifas.

En abril, el mandatario impuso un arancel mínimo universal del 10% a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos y tarifas aduaneras mucho más altas a decenas de economías, incluida Indonesia.

Recientemente pospuso la fecha límite para la entrada en vigor de estos aranceles más altos, del 9 de julio al 1 de agosto.

AFP |  

Actualmente, diversas naciones y bloques económicos están tratando de llegar a un acuerdo con los Estados Unidos para evitar más aranceles. Entre ellos se encuentran Brasil, México y la Unión Europea tras la publicación de las respectivas cartas de notificación.

También te podría interesar: EU impone el inglés en agencias del gobierno

Por otro lado, países como Rusia están amenazados de la aplicación de tarifas arancelarias por motivos distintos. Esto debido a que Donald Trump consideró estas amenazas como una estrategia para terminar la guerra en Ucrania.

(Con Información de AFP)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *