Ultimo Messaggio

Promueve Eduardo Ramírez una Tila unida, con desarrollo y paz Se acentúa gentrificación por alza de turistas en San Cristóbal de Las Casas: especialistas

Redacción

El gobierno municipal de Tlalnepantla, encabezado por Raciel Pérez Cruz, abrió una serie de investigaciones contra presuntas irregularidades cometidas durante la administración anterior, en las que podrían estar involucradas 187 personas servidoras públicas. Estas acciones buscan deslindar responsabilidades por un posible desfalco al erario público.

Durante una conferencia de prensa, el alcalde informó que las denuncias correspondientes ya fueron presentadas ante las instancias competentes. Señaló que el mal manejo de recursos provocó una crisis financiera, por lo que advirtió que no se permitirá impunidad en los casos donde se confirme un daño al patrimonio de la población.

Uno de los casos más graves se relaciona con el programa “Tarjeta Joven”, donde presuntamente se desviaron 22 millones de pesos mediante la falsificación de firmas de beneficiarios. A ello se suma un contrato de arrendamiento de luminarias, por el cual no se ha podido comprobar el destino de más de 148 millones de pesos, pese a que parte de las 20 mil luminarias contempladas sí fueron instaladas.

Acompañado del titular del Órgano Interno de Control Municipal, Germán Sánchez Salas, el alcalde también expuso posibles actos de corrupción en el área del deporte. Se presume un conflicto de interés, ya que el exfuncionario responsable del área también habría actuado como representante legal de una empresa con la que firmó autorizaciones para el uso de espacios deportivos. Además, se reportó el robo de equipo y la destrucción de instalaciones.

En el análisis de la nómina, se hallaron indicios de alteración de documentos, gratificaciones sin sustento y casos de aviadores. Estas prácticas representarían un gasto superior a 600 mil pesos anuales, sin contar el monto que podría derivarse de nuevas irregularidades.

Por otro lado, el titular del OPDM, Alberto Valdés Rodríguez, dio a conocer posibles irregularidades en materia de obra hidráulica. Se pagaron trabajos que no se ejecutaron, como la perforación y equipamiento de pozos, mientras que en diversas zonas del municipio persistía la escasez de agua potable. Tampoco existen garantías sobre los trabajos de rehabilitación en cisternas de unidades habitacionales como Los Rosarios, El Tenayo y Los Reyes Ixtacala.

El gobierno actual también investiga contratos relacionados con la rehabilitación del laboratorio de la planta de tratamiento de aguas residuales en Los Reyes Ixtacala Segunda Sección y con obras para la recuperación de caudal en varios pozos profundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *