Redacción
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) celebró la conclusión de estudios de 60 personas en sus programas de posgrado durante el ciclo 2025. De este grupo, 43 egresaron de la novena generación de la Especialidad en Derechos Humanos y 17 de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes. Los reconocimientos se entregaron en ceremonia oficial encabezada por la titular del organismo, Myrna Araceli García Morón.
La ombudsperson destacó que formarse en derechos humanos implica mucho más que conocer tratados y leyes, pues supone un compromiso ético con la dignidad y la justicia. Subrayó que el conocimiento adquirido debe renovarse diariamente para sostener la defensa de la igualdad y los derechos humanos. Además, expresó su orgullo por la creciente demanda de estos programas, que constituyen el número más alto de egresados en la historia de la institución.
García Morón remarcó que la CODHEM se posiciona como un referente nacional en formación en derechos humanos, formando profesionales con una visión humanista y comprometida. La diversidad de orígenes laborales, académicos y geográficos de los egresados contribuye a fortalecer la protección y garantía de los derechos en todo el Estado de México y el país.
En representación de los egresados, las alumnas Jessica Terán Aguilar, de la Maestría, y Victoria Vera Arzate, de la Especialidad, agradecieron la oportunidad de estudiar en la CODHEM. Ambas coincidieron en que quienes trabajan en derechos humanos tienen la responsabilidad de reducir las barreras que enfrentan grupos vulnerables, prevenir la discriminación y promover la dignidad humana con orgullo y valentía.