POR MARIO LÓPEZ
GRUPO CANTÓN
A seis meses del inicio de la administración municipal 2025-2027 encabezada por Armando García Méndez, Valle de Chalco continúa enfrentando una grave crisis de violencia de género, pese a que desde 2015 cuenta con doble Alerta de Género, una por feminicidios, y otra por desaparición de mujeres. Aunque el gobierno ha emprendido algunas acciones, los resultados siguen siendo insuficientes frente a la magnitud del problema.
Desde la declaratoria de la primera alerta, el municipio ha registrado múltiples feminicidios, aunque las cifras oficiales varían.
En 2022, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 9 feminicidios en Valle de Chalco, mientras que autoridades locales afirman que solo han ocurrido dos desde que se emitieron las alertas, lo que evidencia un probable subregistro y falta de claridad en la información pública.
Durante los primeros seis meses de su gestión, el gobierno de García Méndez, ha impulsado acciones como el Cabildo Abierto sobre Violencia de Género, una inversión de 8 millones de pesos en seguridad, y la participación en el Operativo Violeta, en coordinación con el gobierno estatal, para reforzar vigilancia en zonas de alto riesgo. También se han realizado jornadas comunitarias por la igualdad, con apoyo de la Secretaría de las Mujeres.
Sin embargo, siguen abiertas carpetas de investigación por desaparición, y casos como el de Fernanda Salomé Ruiz, asesinada en junio de 2024, continúan sin avances significativos, lo que ha motivado protestas de colectivos feministas y familiares.
A nivel estatal, el Estado de México cerró 2024 con 73 feminicidios, y en lo que va de 2025 (enero-mayo) ya se han registrado 75 casos, aunque no hay desglose específico para Valle de Chalco. El municipio sigue siendo un foco rojo en violencia de género, con urgentes desafíos en prevención, justicia y transparencia.
Te puede interesar
Neza revive como foco de huachicol
The post Chalco se hunde en la violencia appeared first on Diario Basta!.