Integrantes del Frente Amplio de Unidad (FAU) y extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro, denunciaron al secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza por actos de corrupción, enriquecimiento ilícito y huachicoleo eléctrico.
A través de una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Mario Benítez Chávez, vocero del FAU, acusó el huachicoleo eléctrico que se cometía en Nuevo Necaxa, Puebla, instalaciones del sindicato conocidas como Campamento Km. 153, la cual fungía como una granja para minar criptomonedas, desmantelada en un operativo en enero pasado.
Te puede interesar: Sheinbaum celebra que Ruta Wixárika sea patrimonio por la UNESCO
Benítez Chávez detalló que en el lugar se desarticularon tomas clandestinas de energía eléctrica que alimentaban computadoras, servidores y transformadores, caso por el cual se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el robo de energía eléctrica, despojo de aguas y asociación delictuosa, donde se anexaron 24 pruebas.
“Hacemos explícita nuestra petición de que intervenga la presidencia Claudia Sheinbaum para detener, a través de las distintas dependencias, los actos de delincuencia de huachicoleo, lavado de dinero y todo lo que estamos documentando que realiza Martín Esparza desde hace ya bastantes años”, afirmó.
Información por revelar
En la carta detalló que entregaron a la mandataria federal un conjunto de evidencias, al igual que a otras dependencias, y anunciaron que el próximo jueves acudirán a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para presentar la información sobre este y otros delitos, para que no queden impunes. Otro caso similar de huachicoleo eléctrico ocurrió en El Oro en el Estado de México, en las instalaciones del SME y también en San Simonito, donde a través de un video mostraron las conexiones a las líneas de tensión media de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Asimismo, presentaron una denuncia contra el actual dirigente del SME por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, donde se ha enriquecido mediante la creación de al menos 40 empresas que han generado recursos millonarios, beneficiando al menos a cuatro familiares y 25 miembros del actual Comité Central del sindicato.
Combustible Sin protección
Respecto a la batalla contra el robo de combustible, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se está investigando en todos los niveles: “No se puede informar cuando hay una investigación en proceso, pero que sepan que no vamos a proteger a nadie, la investigación es a todos los niveles“.
Refirió que en el caso de las recientes incautaciones, aún se están procesando los datos para tener todas las pruebas y detener a los responsables.