La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a consultar a la ciudadanía su propuesta de que la nueva reforma electoral incluya el aumento de legisladores plurinominales.
También te puede interesar: Acusa PRI a gobierno mexicano de minimizar amenaza de aranceles de EU
Este lunes, la mandataria mexicana fue consultada sobre el texto publicado por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD, A.C.), en el que exintegrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) piden más plurinominales con la intención, según el texto, de fomentar el consenso en la toma de decisiones en el Poder Legislativo, la mandataria mexicana los instó a preguntar a la ciudadanía su opinión.
“Pues fíjense las propuestas que están haciendo. O sea, que haya el doble de plurinominales. Pues hay que preguntarle a la gente qué opina de eso. De que haya el doble de plurinominales de los que hay ahora”, subrayó.
Ayer, en un extenso documento firmado, entre otros, por Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés Zurita, José Woldenberg y Ciro Murayama, destacaron que su propuesta se da en un contexto “fuera de toda norma constitucional”, en la que el dinero ilícito es parte de las elecciones, y que la actual legislatura, la mayoría integrada por Morena, PT y el Verde se conformó con base en la ilegalidad y la inconstitucionalidad.
“En concreto, nos pronunciamos por aumentar el número de diputaciones electas por el sistema de representación proporcional para alcanzar una proporción de 50/50 por ciento respecto de las diputaciones electas por el sistema de mayoría relativa. En otras palabras: 250 diputados de mayoría y 250 de representación proporcional”, indica el documento de los intelectuales.
Y aunque, el texto de los exfuncionarios expone un rosario de justificaciones para su propuesta, Sheinbaum Pardo respondió que los legisladores plurinominales no son electos democráticamente.
“Nuestro objetivo no es que partidos que no ganen a un diputado o a un senador de manera directa no tengan representación, pero lo que sí decimos es que las listas de plurinominales no son una verdadera representación y que es muy importante que aquel que quiera obtener un voto vaya al territorio a convencer a la ciudadanía”, indicó la titular del Ejecutivo en su Mañanera.
A su vez, insistió en que no está de acuerdo en el aumento de pluris, ya que “no son un buen ejemplo de lo que ha ocurrido en el país”.
Y de paso, le recordó a los que firmaron el texto que estos no dijeron nada ante las acusaciones de la izquierda de presuntos fraudes en al menos 3 elecciones; en su documento, los intelectuales dicen que el aumento de escaños a la representación proporcional responderá a la añeja demanda de la izquierda.
“Entonces, que hay minorías que deben tener participación en el Congreso, por supuesto. Pero si es muy importante, pues la esencia del voto popular. Por cierto, nunca dijeron nada cuando el fraude electoral del 2006, cuando la compra del voto del 2012, ni en el 88”, detalló.
INE seguirá autónomo, reforma electoral va sobre plurinominales
El 25 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su proyecto de reforma electoral mantendrá la autonomía del INE pero buscará desaparecer los puestos plurinominales.
“El INE (Instituto Nacional Electoral) sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así, pero es mucho recurso el que gasta el pueblo de México, el que destina el pueblo de México para elecciones. Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas, es falso, falso, falso, falso, que seamos un gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritarismo. Solito se cae pues el argumento. Pero sí es muy importante que se revise y que se revise el tema de los plurinominales, también de las listas de plurinominales”, acotó ese día
Además, descartó que los partidos aliados de Morena, el Verde y del Trabajo se resistan a dicha propuesta.
“No, no lo creo, porque todos estamos de acuerdo en que hay que ir a territorio a presentarse con la ciudadanía. Esta idea de que estuviste seis años fuera de México y luego regresaste a ser el número uno de la plurinominal. O sea, ¡¿Cómo?!”, comentó.
Por otro lado, aunque no especificó la fecha en que enviará el proyecto, destacó que no será para el 27, y que en septiembre arrancará un grupo de trabajo para elaborar la propuesta.
Foto: Cuartoscuro
Reforma electoral, para cumplir compromiso de campaña
Un día antes, la jefa del Ejecutivo Federal informó que enviará un proyecto de reforma electoral a la par de criticar al INE por su actuar luego de la elección judicial.
Sheinbaum Pardo dijo que “hace falta” una reforma de ese tipo, misma que está contemplada en el punto 10 de sus 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación; destacó que el leitmotiv del proyecto es la ingente cantidad de recursos que se destinan al Instituto.
“Está en mis cien puntos, una reforma electoral que hace falta y ya en su momento la vamos a presentar porque tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE, para este, 8 mil millones de pesos costó la elección ahora, la cantidad de recursos en las elecciones, la cantidad de recursos que tiene el INE, la cantidad de recursos que tienen los partidos políticos y otras formas también los plurinominales”, subrayó.
Incluso, dijo que el tema será para darle “una nueva tarea” a los comentócratas, y hablen de ello.
INE se extralimitó, afirma la presidenta
Por otro lado, también cuestionó al organismo encabezado por Guadalupe Taddei, el cual, consideró, se extralimitó en su decisión de no incluir cierto tipo de votos durante el cómputo de los resultados del 1 de junio.
“El INE, desde mi punto de vista, se extralimitó en decir que había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final. Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE.
El Tribunal tiene esa atribución, el Instituto Nacional Electoral, ¿no?”, subrayó.
También te puede interesar: México alista nuevo acuerdo de seguridad con EU: Sheinbaum
Incluso, la mandataria acusó que el INE ahora quiere revisar “quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución”, por lo que consideró que “un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia”.
La reforma contemplada por la Jefa del Ejecutivo es parte del bloque “República democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable” del paquete de sus 100 Compromisos.