Ultimo Messaggio

Ecatepec lanza cursos de verano y prepara festival cultural 2025 Ibrahimović Inmortalizado en FC26

México y EU alistan un nuevo acuerdo de seguridad que se basará en el respeto a la soberanía de ambas naciones y que no incluye el despligue de agentes estadounidenses en suelo mexicano.

También te puede interesar: Por difamación, Sheinbaum demandará en México a Jeffrey Lichtman

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera de este lunes, en la que fue cuestionada si se contempla algún ajuste a la estrategia de seguridad ante las presiones de la administración trumpista, a lo que respondió que no hay espacio para la subordinación.

“Entonces, hay un acuerdo prácticamente ya terminado con el gobierno de Estados Unidos, coordinado por el Departamento de Estado, en los temas de seguridad. Queda clara la soberanía, queda clara la territorialidad de cada uno de nosotros y se establecen esquemas de coordinación y colaboración. Es un acuerdo que está prácticamente terminado*”, indicó.

#MañaneraDelPueblo | Al ser cuestionada sobre la carta emitida por el Donald Trump, menciona la presidenta Sheinbaum que es una carta general que recibieron todos los países. Asegura también que desde su participación en el G7, se está en conversaciones constante entre ambos… pic.twitter.com/Xl04E2KbYT

— @diario24horas (@diario24horas) July 14, 2025

Y si bien no dio mayor detalle sobre este, destacó que hay temas en lo que aún no se logra un acuerdo pero que “hay un avance muy importante en el tema de seguridad”.

Sheinbaum Pardo detalló que el nuevo acuerdo se trabaja desde inicios del año, y ante el cuestionamiento de si este plan incluye la actuación en territorio de agentes estadounidenses, la mandataria lo rechazó tajantemente.

“No, nunca. ¿Y alguna otra cosa que tenga que ver con la actuación territorial del gobierno estadounidense aquí? No, respeto a la soberanía total. Ellos ya lo reconocieron y respeto total a la soberanía. Lo que se establece son los esquemas de coordinación, por ejemplo, en información e inteligencia que ellos tienen allá, que nosotros tenemos acá y cómo se coordina esa información para la operación de ellos en su territorio”, acotó.

Por otro lado, cuando le preguntaron sobre la insistencia de EU en imponer aranceles a cambio de “mejorar” la estrategia de seguridad, la titular del Ejecutivo Federal explicó que esa medida forma parte de la política actual de la administración estadounidense, que vincula lo comercial con la seguridad nacional.

“Entonces, una parte tiene que ver, en el caso de México, desde su perspectiva, con el tema del tráfico de fentanilo y otra parte con el déficit comercial, que desde su perspectiva es un asunto de seguridad. Entonces, hay colaboración, hay coordinación, saben lo que estamos haciendo. Y hay reconocimiento, también hay reconocimiento, lo ha hecho el embajador de Estados Unidos en México. Entonces, también es el marco en donde ellos establecen su esquema de aranceles”, indicó.

También te puede interesar: Se reúnen Harfuch y Fernández Noroña

De igual manera, insistió en su llamado a “no adelantarse”, y esperara al resultado de las negociaciones de la nueva amenaza de aranceles, ahora de 30 por ciento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *