Ultimo Messaggio

Estas son las vialidades afectadas tras explosión de pipa de gas en Calzada Ignacio Zaragoza  Certifican al Halcón 2, primer avión construido en México en medio siglo

Lilia González

El Instituto de Estudios Legislativos (INESLE), Colegio Mexiquense A. C. y el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM) signaron un convenio de colaboración para impulsar el fortalecimiento institucional y el desarrollo académico.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura, Francisco Vázquez Rodríguez señaló que con esta alianza se busca producir un conocimiento práctico, ético y transformador y sustentar el humanismo mexicano que es el pensamiento político que da sustento a la Cuarta Transformación.

“El humanismo mexicano no es una consigna, es una nueva forma de entender lo público, es la decisión de poner a las personas en el centro del Estado, es el pensamiento político que da sustento a la Cuarta Transformación, una nueva ética pública basada en la justicia social y en la honestidad”, señaló.

El titular del INESLE, Juan Carlos Villarreal Martínez refirió que, como una acción inicial será el 13 y 14 de noviembre cuando estas instituciones desarrollen el Congreso Estatal ‘Humanismo Mexicano’.

Este ejercicio tendrá lugar en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco y contemplará tres mesas con especialistas del IAPEM, el Colegio Mexiquense y el propio INESLE, previendo que en un futuro puedan sumar al convenio a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y al Poder Judicial del Estado.

Por otro lado, se informó que en próximas semanas se impulsará un ciclo de tres conferencias, participando catedráticos de la Máxima Casa de Estudios mexiquense y se emitirá una nueva convocatoria para que jóvenes universitarios puedan inscribir sus ensayos, buscando que los mejores trabajos formen parte del Congreso Local.

A este acto asistieron, Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas del Estado; Raymundo César Martínez García, del Colegio Mexiquense; Roberto Rodríguez Reyes, encargado de la dirección general del IAPEM; así como Héctor Macedo García, presidente electo del PJEM.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *