Ultimo Messaggio

Se abren 200 casos por daños ecológicos en Yucatán: Profepa Ariel Winter denuncia acoso en su infancia en Hollywood 

Se reportó el segundo asesinato de un cocodrilo en lo que va de julio, en Puerto Vallarta, Jalisco, luego de que elementos del Grupo Táctico Operativo (GOT) localizaron a un ejemplar de casi tres metros de longitud sin vida y con visibles señales de violencia.

Este nuevo caso de violencia contra la fauna silvestre ha generado preocupación entre ambientalistas y autoridades locales, especialmente porque se trata del segundo crimen de un cocodrilo en lo que va del mes, lo que apunta a una posible tendencia que pone en riesgo a esta especie protegida.

También te puede interesar: Cae sujeto por presunto manejo indebido de cadáveres en Chihuahua

Al llegar al lugar señalado, los agentes encontraron un bulto en la vía pública y, al inspeccionarlo, resultó ser un cocodrilo de 2.92 metros de longitud, atado de las patas y el hocico, y con heridas visibles en la cabeza.

Detienen a dos sospechosos de la muerte de segundo cocodrilo en Puerto Vallarta

El ejemplar ya no contaba con signos vitales y en el lugar no se encontraban personas, pero al realizar un recorrido por los alrededores, los oficiales localizaron a dos hombres que no pudieron justificar su presencia en la zona, por lo que fueron asegurados debido a una falta administrativa y puestos a disposición de las autoridades.

El caso quedó notificado al Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), que ordenó el levantamiento de los registros correspondientes y solicitó que el cuerpo del saurio fuera trasladado bajo resguardo de la Dirección de Ecología.

Al sitio acudió un biólogo del área de Ecología, quien trasladó el cuerpo al campamento tortuguero de Boca de Tomates, donde se le practicará una autopsia para determinar con precisión la causa de muerte.

También te puede interesar: Cierran México-Pachuca por quema controlada; sin tiempo definido

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier acto de maltrato o caza ilegal de fauna silvestre, así como a respetar los ecosistemas que coexisten con las zonas urbanas en este destino turístico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *