El fenómeno de gentrificación en la Ciudad de México no es consecuencia de la llegada de nómadas digitales, sino de la falta de regulación en el mercado de vivienda, aseguró el coordinador del Partido Verde (PVEM) en el Congreso capitalino, Jesús Sesma.
También te puede interesar: ‘Falta de planeación urbana alimenta la gentrificación’
Al respecto, el líder de la bancada ecologista reconoció el impacto social de la gentrificación en la capital, al indicar que “lo que pareciera una mejora urbana, esconde un fenómeno complejo: el desplazamiento progresivo de los habitantes tradicionales”.
Como ejemplo de dicho fenómeno, el legislador refirió que colonias como Roma, Condesa o Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, han visto un aumento de hasta el 80% en las rentas.
También te puede interesar: Arrancará Morena diálogos contra la gentrificación en Cuahtémoc
“Familias enteras que crecieron en estos barrios se han visto empujadas a zonas periféricas o incluso fuera de la ciudad”, lamentó.
Foto: Especial
Respecto a la llegada masiva de nómadas digitales, Sesma Suárez considero que “no se trata de culpar a estas personas por buscar una mejor calidad de vida, el problema está en la falta de regulación en el mercado de vivienda”.
También te puede interesar: Extranjero orinó en el Bosque de Chapultepec y mujer lo confronta
En este sentido, coincidió en la necesidad de que se controlen los efectos de la gentrificación y se garantice el acceso a vivienda digna tanto para los habitantes históricos, como para los que llegan. “Una ciudad que expulsa a su gente no mejora sus condiciones de vida”, afirmó.