Ultimo Messaggio

Muere Kang Seo Ha, famosa actriz surcoreana a los 31 años Conoce las movilizaciones hoy 14 de julio

La falta de planeación para el desarrollo de una ciudad, carencia de servicios de calidad, aumento desmedido de alquiler de viviendas y negocios, así como la corrupción para facilitar cambios de uso de suelo de predios, son factores que han contribuido a la gentrificación.

La directora de Suma Urbana, Josefina Mac Gregor, explicó en entrevista que este fenómeno se debe al desplazamiento de personas con menores ingresos. Estas dejan sus espacios para extranjeros, nómadas digitales o grupos con mayor poder adquisitivo.

Te puede interesar: Gentrificación debe atenderse de manera integral y sin xenofobia: Sheinbaum

Hay casas que pierden valor al quedar rodeadas de edificios que afectan la movilidad y la calidad de vida. En otros casos, suben los impuestos o servicios, y los nativos terminan por alejarse, detalló.

Josefina Mac Gregor explicó que hay predios en zonas de casa habitación que reciben un trato diferente al que la ley indica, lo cual modifica e incrementa el costo de servicios en la zona. 

“Como ya son oficinas, su predial sube y se calcula con un porcentaje de las operaciones realizadas  al año; entonces, empieza a incrementar el precio del alquiler, además del costo de los servicios de la zona, porque de pronto hay más demanda de personas con poder adquisitivo y eso va creando un lugar más caro para las personas que viven ahí desde hace tiempo”, explicó. 

Vicios de la gentrificación

La gentrificación es el resultado de años de falta de planeación, corrupción inmobiliaria y falta de inversión para la  infraestructura de una colonia o barrio, estableció la directora de Suma Urbana.

“Además, la ciudad ha crecido sin una planeación urbana adecuada, se han otorgado permisos discrecionales para construir grandes edificios”, advirtió. 

Te puede interesar: Arrancará Morena diálogos contra la gentrificación en Cuahtémoc

Hay casas que pierden valor al quedar rodeadas de edificios que afectan la movilidad y la calidad de vida. En otros casos, suben los impuestos o servicios, y los nativos terminan por alejarse, detal

Busqueda de la igualdad

La coordinadora del PRI en el Congreso capitalino, Tania Larios, señaló que la falta de servicios de calidad causa una desigualdad entre las alcaldías. Por ello, hay una mayor concentración en demarcaciones céntricas como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. 

“Si uno se va a las periferias, donde la gente es obligada a desplazarse, no encontramos servicios de calidad y eso no es una responsabilidad  de los inversionistas ni de los extranjeros”, puntualizó. 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *