Ultimo Messaggio

Acusa PRI a gobierno mexicano de minimizar amenaza de aranceles de EU Entregan uniformes a la Ola en el municipio de Torreón

La indignación ciudadana por los efectos de la gentrificación en la Ciudad de México sumó un nuevo episodio tras viralizarse en redes sociales un video donde una joven mexicana enfrenta a un extranjero que orinó en la vía pública, específicamente en el Bosque de Chapultepec, uno de los espacios públicos más emblemáticos del país.

También te puede interesar: Suspenden 2 chelerías y clausuran 5 más en la CDMX

El hecho fue difundido a través de TikTok, donde se observa cómo la joven interpela al visitante por su conducta.

“¿Por qué estás orinando en la vía pública?”, le pregunta con firmeza. El hombre, visiblemente incómodo, intenta justificarse: “No tengo dinero para un baño público. Tengo tarjetas de crédito”. Ante la respuesta, la joven replica: “¿Entonces cómo estás aquí en México?”, cuestionando la lógica de su estancia en el país si no puede cumplir con normas básicas de convivencia.

Este extranjero fue confrontado después de ser descubierto orinando en el Bosque de Chapultepec. Alegó que lo hizo porque no tenía efectivo para pagar el baño público.

pic.twitter.com/nocNOP8BH8

— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) July 13, 2025

Este incidente no solo refleja una falta de respeto hacia los espacios públicos, sino que también reaviva el debate sobre la gentrificación en zonas centrales de la ciudad.

¿Es gentrificación el acto del extranjero que orinó en Chapultepec?

En los últimos años, colonias como Roma, Condesa y Juárez han vivido una transformación impulsada por la llegada masiva de extranjeros, particularmente estadounidenses, que trabajan de forma remota y se aprovechan del costo de vida relativamente más bajo.

Aunque esta tendencia ha traído inversión y dinamismo a ciertos sectores, también ha provocado el desplazamiento de habitantes locales, el encarecimiento de rentas y choques culturales evidentes.

Cuartoscuro  

Actitudes como la del extranjero del video alimentan la percepción de que algunos visitantes no respetan las normas, costumbres ni el entorno urbano. Esto refuerza la frustración de residentes que ven cómo sus barrios se transforman sin que exista una integración real con quienes llegan del extranjero.

Finalmente, el video ha generado una amplia discusión en redes sociales sobre civismo, desigualdad y pertenencia. Mientras algunos usuarios aplauden la valentía de la joven por alzar la voz, otros critican la permisividad institucional que permite este tipo de conductas sin consecuencias.

También te puede interesar: Se mantiene el combate a chelerías ilegales en Coyoacán

El incidente refleja una tensión social creciente que va más allá de un acto aislado, y pone sobre la mesa la urgente necesidad de dialogar sobre cómo construir una ciudad equitativa, incluyente y respetuosa para todos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *