Ultimo Messaggio

Sacerdote quiso “exorcizar” a una persona y lo terminaron agarrando a paraguazos Milan presenta oficialmente a Luka Modrić

Este fin de semana Benito Bad Bunny Martínez inauguró su residencia titulada No Me Quiero Ir De Aquí, en el Coliseo José Miguel Agrelot (El Choli), la cual marca un antes y un después en la industria del entretenimiento para Puerto Rico.

Con un total de 30 shows previstos hasta septiembre, este proyecto supera el récord histórico de Wisin & Yandel y se confirma como la primera residencia de un artista internacional en la isla. 

Te puede interesar: Bad Bunny inició su residencia musical exclusiva para Puerto Rico

No Me Quiero Ir De Aquí deja claro que no se trata de una serie de conciertos más, sino de un proyecto cultural con alcances económicos y simbólicos inéditos para la isla.

La magnitud se empieza a medir en dinero: autoridades de turismo y analistas privados proyectan una derrama de entre 186 y 200 millones de dólares solo por la afluencia de público,hospedaje,transporte y consumo alrededor de las 30 funciones programadas hasta septiembre.

Explosión economica

Se habla de más de 600 mil visitantes y decenas de miles de habitaciones hoteleras ya reservadas, un impulso extraordinario para la temporada baja sanjuanera. 

Esa inyección financiera nace, ante todo, de la lealtad local. Las primeras nueve fechas se vendieron presencialmente y exclusivamente a residentes; las filas serpentean por barrios enteros mientras Benito recordaba que el show “es primero para mi gente”.

Te puede interesar: Bad Bunny inició su residencia musical exclusiva para Puerto Rico

Aun así, los boletos restantes —incluidos paquetes con hospedaje— volaron en línea, y se anticipan las oleadas de turismo musical.

Dentro del recinto, el cantante convierte la nostalgia doméstica en espectáculo futurista. La escenografía abre con la silueta de una casita de madera y tejas, un cuatro puertorriqueño gigante y gráficas que evitan el cliché playero para hablar de gentrificación y colonialismo: visuales de edificios de lujo que “devoran” a caseríos, mapas tachonados por apagones y la consigna reversible del título: “irme de aquí, ¿por qué?” 

La música sostiene el discurso. El setlist mezcla cortes del nuevo álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToSKetu Tecré, Bokete, Turista, DtMF— con éxitos que ya son memoria colectiva: Tití Me Preguntó, Yo Perreo Sola, Safaera, Si Veo a Tu Mamá.

Más que un concierto

Fuera de la tarima, la experiencia se extiende a pop-ups interactivos y stands de mercancía donde las camisetas llevan impresos códigos QR que despliegan fotos del público tomadas en tiempo real; se agotaron las t-shirts con el logo DTmF y el ya famoso “concho” el sapo mascota del álbum.

Las largas filas en los alrededores mantuvieron abiertos food trucks y negocios hasta la madrugada, y ya se anuncian colaboraciones exclusivas con diseñadores locales para nuevas tandas de merch.

En dos noches Bad Bunny recordó que el espectáculo también puede ser un acto de memoria y resistencia. Si el resto de la residencia mantiene este pulso, Puerto Rico no solo sumará cifras récord: escribirá un capítulo nuevo en la relación entre música, identidad y desarrollo local.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *