Ultimo Messaggio

¿Será?/ Asunto bomba Siguiendo la pista

Alelhi Rodríguez

Durante los meses de abril y mayo de este año, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), registró más de 500 denuncias por el delito de despojo.

El 1 de abril Carlota “N” y sus dos hijos, Mariana “N” y Eduardo “N”, atentaron contra dos hombres, quienes perdieron la vida por impactos de arma de fuego en el municipio de Chalco. Este hecho conmocionó a la comunidad y evidenció la violencia detrás de los conflictos por la posesión de inmuebles.

Tras este incidente, la Fiscalía intensificó operativos y abrió nuevas líneas de investigación para ubicar a los grupos responsables de los despojos. Las indagatorias se enfocaron en redes delictivas que operaban como supuestos sindicatos, con estructuras jerárquicas bien definidas y vínculos con otras actividades ilícitas.

Hasta el corte del 19 de junio, las autoridades habían vinculado a proceso a 73 personas presuntamente relacionadas con estos delitos. Entre ellas se encuentran 15 objetivos prioritarios, identificados como líderes o piezas clave dentro de estas organizaciones que operaban en distintas regiones de la entidad.

En los últimos días se sumaron detenciones relevantes. José Luis “N”, alias El Mimoso, y Pilar Noemí “N”, alias La Güera, quienes fueron capturados por su presunta participación en despojos organizados. Según la Fiscalía, ambos fungían como operadores para apropiarse de propiedades mediante violencia, amenazas y documentos falsos.

La dependencia estatal aseguró que continuará con las investigaciones para desarticular más redes delictivas y advirtió que incluso algunos servidores públicos habrían facilitado estos actos ilegales, al omitir inspecciones o validar trámites irregulares.

Como parte de las acciones, la Fiscalía reportó el aseguramiento de 491 inmuebles en proceso de recuperación. De este total, más de 120 propiedades ya fueron devueltas a sus dueños originales, quienes acreditaron su legítima posesión ante las autoridades correspondientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *