La presidenta de México, Claudia Sheinbaum inaugura la primera sala pública de hemodinamia que permitirá atender enfermedades cardiovasculares en La Paz, Baja California Sur.
“Cuándo íbamos a soñar que aquí en este hospital hubiera una sala de hemodinamia, que pudiera atender a las personas frente a un infarto o un problema cardíaco. Y así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”, se comprometió la titular del Ejecutivo Federal.
También te puede interesar: BCS respalda a Sheinbaum, negociarán aranceles y mejorarán el Sector salud
IMSS- Bienestar respalda a Sheinbaum, el hospital de hemodinamia se inaugura con éxito
Al respecto, Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar informó que en Baja California Sur, más de 300 mil personas no tienen seguridad social y sólo, en lo que va del año, han brindado más de 170 mil consultas y han realizado más de mil 500 cirugías gratuitas. “La transformación se construye con inversión, más de 500 millones de pesos han fortalecido la infraestructura y sabemos que eso va a garantizar la mejor atención para Baja California Sur”, declaró.
Dijo que en las cuatro regiones operativas que integran a BCS, hay 66 centros de salud, 10 hospitales y todos los centros de salud ya abren todos los días y se espera que a final de julio abran las 24 horas del día.
“Hoy vamos a inaugurar la primera sala pública en el estado para atender enfermedades cardiovasculares graves, con una inversión de más de 30 millones de pesos y tecnología de punta para asegurar que todas las personas tengan un lugar a donde acudir cuando antes no tenían”.
Dijo que esta sala comenzó a operar a finales de junio “y en tan sólo 12 días de operación ya hemos atendido, es decir, hemos salvado 26 vidas y la última fue el día de ayer. Con una sala de hemodinamia del nivel que ya opera estos hospital con un equipo ya centrado, es la diferencia entre el adiós y la esperanza y es la diferencia entre un infarto y el abrazo que sí se da”.
Equipo de primera generación funciona perfecto: Alejandro Svarch
El funcionario federal informó que la instrucción de la presidenta de México “ha sido muy clara: que ningún quirófano esté cerrado, que ningún medicamento falte y que ninguna persona sea rechazada por falta de un equipo quirúrgico. Y eso significa en el estado proyectos concretos. Informarles que la presidenta acaba de autorizar una inversión histórica, son más de 300 millones de pesos que se estarán ejecutando a partir del día de hoy en cinco proyectos”.
Detalló que esta inversión será para asegurar que todos los quirófanos del estado funcionen bien, y son 14 quirófanos los que estarán fortaleciendo con equipos quirúrgicos itinerantes.
Además cambiarán todo el sistema de aire acondicionado del hospital de Salvatierra y en agosto llegará un tomógrafo de 128 cortes, “la más avanzada del país, la tendremos en este hospital”.
Con la nueva inversión también se van a adquirir cinco unidades médicas móviles para llegar hasta los rincones más lejanos de Baja California Sur y van a inaugurar una sala de hemodinamia en Santa Rosalía en el Hospital de Mulegé con un nefrólogo.