Ultimo Messaggio

Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como fiscal del caso Ayotzinapa Abasto

Redacción

Un trabajador agrícola de origen mexicano falleció este sábado luego de permanecer hospitalizado durante dos días tras resultar gravemente herido durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una finca de cannabis localizada en el condado de Ventura, California.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la muerte de Jaime Alanis García, quien permaneció internado en el Centro Médico del Condado en estado de muerte cerebral, luego de que, según reportes de medios locales, cayó desde una altura de más de nueve metros al intentar huir de los agentes migratorios. El caso ha desatado nuevas críticas por el uso excesivo de la fuerza en estas operaciones.

El Consulado de México en Oxnard acompañó a la familia del trabajador desde su hospitalización, facilitando la comunicación con sus seres queridos en Michoacán y coordinando los trámites para la repatriación de sus restos. La SRE informó que dará seguimiento legal al caso mediante el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).

De acuerdo con testigos, Alanis García llegó al hospital con múltiples fracturas, especialmente en el cráneo y cuello. Aunque su identidad ya fue confirmada, las autoridades estadounidenses aún no han brindado una versión oficial sobre las condiciones en las que ocurrió el accidente.

Familiares del fallecido, así como organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, han exigido una investigación exhaustiva sobre lo sucedido. A través de redes sociales, circuló un video en el que sus allegados exigen justicia y transparencia. Jaime tenía una esposa y una hija en México, quienes dependían económicamente de él.

Durante la redada, efectuada en instalaciones de las Granjas de Glass House, al menos 200 personas fueron detenidas. La Unión de Campesinos de Estados Unidos denunció que varias personas resultaron heridas, algunas de ellas en estado crítico, y que existen reportes de personas desaparecidas tras el operativo.

Diversas organizaciones civiles, así como voces del Partido Demócrata, han calificado estas acciones como arbitrarias e inconstitucionales. Se acusó a los agentes del ICE de operar sin identificación visible ni órdenes judiciales, además de retener por horas a trabajadores —incluidos ciudadanos estadounidenses— y forzarlos a borrar evidencia fotográfica o en video del operativo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *