Ultimo Messaggio

Durazo supervisa planta potabilizadora y suministro de Acueducto Yaqui Tiburones: Los Reyes del Mar, expo con consciencia marina

El Tren AIFA-Pachuca es uno de los proyectos más ambiciosos que se contemplan para este segundo piso de la Cuarta Transformación; aquí te decimos lo que debes saber acerca del tramo.

De acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el nuevo tren conectará a las pequeñas comunidades que resultaron afectadas por la privatización ferroviaria en la década de 1990 y con estos nuevos proyectos, se pretenden mejorar la conectividad de las comunidades aisladas.

También te puede interesar: Declaran a la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial de la UNESCO

La conexión de las comunidades pretende hacerse con 57 kilómetros de doble vía electrificada, con trenes nobles para el medio ambiente y equipos con una considerable mejoría con un tiempo promedio de recorrido de 38 minutos entre un punto a otro.

El titular de la ARTF informó desde las Mañaneras de pueblo de marzo de este año qye el proyecto contará con estaciones en: Xaltocan II, Tizayuca y Pachuca, así como paraderos en Xolox, Empalme del Rey, Platah y Jagüey de Téllez.

¿Qué tipo de trenes se usarán?

Los trenes que usará el nuevo tramo serán eléctricos con una velocidad máxima de diseño de 120 km/hr.

Los vehículos, permitirán mejorar la calidad de vida, bienestar y movilidad de las personas del servicio público de transporte ferroviario; el titular del ARTF explicó que el servicio de trenes de pasajeros beneficiarán a más de 1 millón de personas con una demanda estimada de 83 mil usuarios al día.

Los trenes para el AIFA-Pachuca tienen capacidad para 718 pasajeros y el modelo está basado en la ingeniería del convoy eléctrico Civity de la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF).

 

Si bien para el proyecto “El Insurgente” se usaron por primera vez modelos similares, la diferencia es que estos nuevos trenes contarán con equipo más novedoso puesto que los usados en el tramo interurbano México- Toluca, son del 2010 entregados hace más de diez años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *