Ultimo Messaggio

IECM lanza chatbot para dudas de Presupuesto Participativo 2025 Aranceles de 30% serán caros, inútiles y contraproducentes: Concanaco

Ismael Alemán

Calimaya, Méx.— El pasado fin de semana, el presidente municipal de Calimaya, Omar Guillermo Sánchez Velázquez, encabezó una consulta ciudadana en la delegación de Santa Maria Nativitas. El alcalde estuvo acompañado por integrantes del cabildo y funcionarios municipales. Esta actividad reafirma su compromiso con un gobierno abierto al diálogo y cercano a la población.

El alcalde destacó que escuchar a la ciudadanía es fundamental para avanzar en soluciones reales a las problemáticas que enfrenta el municipio. “Sabemos que el camino no es fácil, pero si caminamos juntos, los resultados se multiplican”, expresó durante su mensaje.

Sánchez Velázquez agradeció a las y los ciudadanos de Santa Maria Nativitas que participaron en la consulta, reconociendo el respeto y compromiso con el que externaron sus propuestas y opiniones. El ejercicio forma parte de una política local enfocada en fortalecer la gobernanza participativa.

“En Calimaya gobernamos con las puertas abiertas y el oído atento al pueblo”, reiteró el edil, quien sostuvo que este tipo de encuentros permiten tomar decisiones alineadas con las necesidades reales de las comunidades.

Durante el mismo evento, el presidente municipal dio la bienvenida oficial al nuevo párroco de la delegación de Santa María Nativitas, el presbítero Adán González Zavala. La llegada del sacerdote fue recibida con entusiasmo por parte de los habitantes.

“Con aprecio y respeto, doy la bienvenida al nuevo párroco de nuestra querida delegación de Santa María Nativitas”, señaló Sánchez Velázquez, quien expresó sus mejores deseos para el desarrollo de un ministerio pastoral cercano y comprometido con la comunidad.

Asimismo, el alcalde felicitó a la comunidad de Santa María Nativitas por recibir a su nuevo guía espiritual. “Tenga por seguro, padre Adán, que cuenta con mi amistad y mi voluntad para trabajar juntos por el bienestar de nuestra gente”, añadió.

La ceremonia fue parte del programa de actividades comunitarias impulsadas en coordinación con las autoridades eclesiásticas y la población.

Al cierre del evento, se reiteró el llamado a mantener un vínculo permanente entre gobierno y sociedad para consolidar un Calimaya incluyente y participativo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *