Eficaces en área rival y con la figura individual del Cole Palmer, Chelsea se proclamó campeón del Mundial de Clubes en su primera edición bajo un formato de 32 participantes y luego de superar 3-0 al París Saint-Germain (PSG) en la final disputada en Nueva York, Estados Unidos.
Por medio de un doblete del mediocampista inglés y un tanto más del brasileño João Pedro, el equipo londinense se adjudicó su segundo Mundial de Clubes, sumado al obtenido en la edición de 2021.
Acabada toda posibilidad de que el equipo francés conquistara siete títulos en un solo año, el actual campeón de la Champions League cayó ante los vigentes monarcas de la Conference League, que supieron definir la final durante la primera mitad del encuentro y con una practicidad ofensiva que nunca supo contener el equipo de Luis Enrique.
¿Cómo finaliza el Mundial de Clubes tras enfrentamiento entre Chelsea y PSG)
Los dirigidos por Enzo Maresca finalizaron el torneo en EU con seis victorias y solo una derrota, que se produjo en la segunda jornada de fase de grupos, para culminar el torneo con 17 goles anotados y solo cinco permitidos durante todo este mes que duró el certamen. Además, el equipo inglés se llevará poco más de 126 millones de dólares en premios tras el evento.
El partido de Palmer, que incluyó dos goles y una asistencia llevaron al inglés a empatar a Ferenc Puskás como los únicos dos jugadores con tales registros ofensivos en una final de Mundial de Clubes. El Húngaro lo había hecho con el Real Madrid en 1960 contra Peñarol.
Al sumar dos Mundiales de Clubes, Chelsea se convirtió en el equipo inglés con más títulos dentro de este certamen al superar a Liverpool, Manchester United y Manchester City, que suman una edición ganada cada uno.
Chelsea ahora podrá portar durante los próximos cuatro años un parche conmemorativo por ganar esta primera edición del Mundial de Clubes, que desde 2025 pasará a ser un torneo que se juegue cada cuatro años y no de manera anual como se hacía previamente con menor cantidad de equipos participantes.