Ultimo Messaggio

Policía detiene a dos hombres por transportar fauna silvestre Celebran 150 años del Dr Atl con exposición en Guadalajara

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado que impondrá aranceles del 30% a México a partir del 1 de agosto.

Lo anterior se da luego de que Ovidio Guzmán se declaró culpable de narcotráfico en Chicago, tras ello el mandatario norteamericano envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum para anunciar las nuevas tasas por el avance del fentanilo.

Nuevas tasas para México

Las nuevas tasas para México son superiores a la que Trump había impuesto a principios de este año, que era del 25%, aunque los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) están exentos.

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, dijo Trump en su carta. “A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos”, añadió.

X  

También te puede interesar: 200 migrantes detenidos y 10 niños rescatados por redadas en California

No obstante, el presidente estadounidense también envió otra carta a la Unión Europa donde también les impone 30% de aranceles.

La UE critica amenaza de aranceles de Trump y afirma estar “lista” para seguir trabajando en un acuerdo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticó el sábado los nuevos aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, pero declaró que la UE todavía desea trabajar en un acuerdo comercial con Washington.

“Imponer aranceles del 30% sobre las exportaciones de la UE alteraría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico”, declaró von der Leyen en un comunicado.

También te puede interesar: Tras declararse culpable, Ovidio Guzmán afirma que está en depresión

“Seguimos dispuestos a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario”, añadió”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *